Resiliencia, actitud prospectiva, capacidad de logro en el desarrollo de la fortaleza en estudiantes del I ciclo de Doctorado en la Escuela de Posgrado de la UNE

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar si la resiliencia, la actitud prospectiva y la capacidad para lograr sus metas inciden significativamente en el desarrollo de la fortaleza en grupos de estudiantes del I ciclo de Doctorado en la Escuela de Posgrado de la UNE. Las variables de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Nuñez, Eliana Soledad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3330
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
actitud prospectiva
logro de metas
fortaleza
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar si la resiliencia, la actitud prospectiva y la capacidad para lograr sus metas inciden significativamente en el desarrollo de la fortaleza en grupos de estudiantes del I ciclo de Doctorado en la Escuela de Posgrado de la UNE. Las variables de estudio fueron resiliencia, actitud prospectiva, logro de metas y fortaleza. El enfoque utilizado fue el cuantitativo. La investigación es de tipo básico y nivel de estudio descriptivo – explicativo, no experimental, El diseño es de tipo causal correlacional. La población estuvo constituida por 119 estudiantes del I ciclo del doctorandos. La muestra fue 119 (muestra censal). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de resiliencia, actitud prospectiva y logro de metas y el cuestionario sobre fortaleza. En los resultados se observa que el 51,7% de la muestra obtuvo un nivel de resiliencia mala 51,7%, el 40,8% regular y el 7,5% buena. El 54,2% de la muestra obtuvo un nivel de actitud prospectiva mala, el 41,7% regular y el 4,2% buena. El 32,5% de la muestra obtuvo un nivel de logro de metas malo, el 59,2% regular y el 8,3% bueno. El 29,2% de la muestra obtuvo un nivel de fortaleza malo, el 58,3% regular y el 12,5% bueno. Se concluye que la resiliencia y la actitud prospectiva inciden significativamente en el desarrollo de la fortaleza en grupos de estudiantes del I ciclo de Doctorado en la Escuela de Posgrado de la UNE Contrariamente, los logros de metas no inciden significativamente en el desarrollo de la fortaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).