Dimensión emocional y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria del consorcio educativo San Isidro sede Chosica en el año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue explicar la estructura de la Dimensión emocional y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria del consorcio educativo San Isidro sede Chosica en el año 2017. La investigación se sostuvo bajo la perspectiva metodológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4472 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensión emocional geometría matemática microsociedades Metodología y didáctica |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue explicar la estructura de la Dimensión emocional y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria del consorcio educativo San Isidro sede Chosica en el año 2017. La investigación se sostuvo bajo la perspectiva metodológica de Hernández, Fernández y Baptista (2014) considerándose como un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de alcance descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra igual 28 estudiantes fue de no probabilística de tipo por conveniencia debido a la variabilidad de los sujetos de estudio. Las técnicas empleadas fueron la encuesta (Cuestionarios de afecto local y global), análisis documental (Registro de notas) y observación (Mapa de humor). El análisis de los datos se reduce a la determinación de las microsociedades, el análisis descriptivo univariante y relacional de las variables y dimensiones al nivel de la muestra y al nivel delas microsociedades. Los resultados del análisis mostraron que las características del Afecto local favorecen el aprendizaje de la geometría, en cuanto al Afecto global se observó una baja valoración de la Demanda respuesta-mensaje y en cuanto a la relación entre las variables Afecto global y aprendizaje de la geometría se encuentran relacionadas significativa y directamente con una intensidad moderada (r=0.578 y sig.=0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).