Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, los métodos didácticos de la filosofía, haciendo una breve descripción de cada uno de estos; y su vez pueda servir para que los maestros puedan aplicar didácticas y metodologías para el estudio en la formación de sus alumnos; asimismo, e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9051 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, los métodos didácticos de la filosofía, haciendo una breve descripción de cada uno de estos; y su vez pueda servir para que los maestros puedan aplicar didácticas y metodologías para el estudio en la formación de sus alumnos; asimismo, explicare cada una de los métodos de la didáctica filosófica más conocidos en el mundo filosófico. El educar como una praxis espontanea que incluye algunos métodos didácticos prácticos para el proceso de formación y como es la educación del individuo en la sociedad, etc. Asimismo, adquiriré algunos conceptos que me ayudaran a definir. La filosofía puede concebirse como una forma de conocimiento y como un tipo de educación. El mundo del saber, también existen otros métodos que el docente pudiese utilizar, y conocer como son; métodos de estudios, métodos filosóficos, métodos de investigación y métodos pedagógicos, que no estamos tratando en si todos en la presente, quiero abordar los principales métodos filosóficos. Con el cual el profesor pueda potenciar el pensamiento crítico y creativo de sus alumnos. Se dice que la pedagogía filosófica es una disciplina intelectual compleja y comprensiva basada en tres cuestiones fundamentales de la filosofía. Problemas de existencia, problemas de saber y problemas de acción contribuyen a la formación del sujeto y a la transformación de la sociedad. No toda reflexión y educación es filosofía. La Didáctica es una parte importante de la pedagogía, por lo que la pedagogía debe revisar la ciencia de la educación para comprender su naturaleza, significado, importancia y propósito. La pedagogía se entiende generalmente como una disciplina técnica o aplicada, así como la teoría o ciencia subyacente que guía el proceso de aprendizaje. En general existen diferentes modelos de educación, unos modelos teóricos (descriptivo, explicativo y predictivo), otros de carácter técnico (normativo y prescriptivo), estos últimos todos más flexibles y abiertos (modelos ecológicos) pueden evidenciar la complejidad y dinámica del proceso de aprendizaje. La investigación estará estructurada en tres capítulos, de los cuales el Capítulo I tratara sobre la didáctica de manera general con un enfoque en el área de la filosofía, Capitulo II se abordará la didáctica de la filosofía propiamente dicha señalando las diferentes metodologías y algunos de estos los más selectos, describiendo estas metodologías y señalando algunos ejemplos en su aplicación, Capitulo III, tratara de la implementación de la didáctica de la filosofía y el modo en que esta delineada en el currículo nacional de manera transversal y Para finalizar se realizara una aplicación didáctica la cual estará contenida una sesión de aprendizaje conjuntamente con todos sus instrumentos de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).