Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó el objetivo principal de: Establecer la relación existente entre el juego motor y el aprendizaje en el área de Educación Física de los estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. En torno a la hipótesis siguiente: El juego mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacñahuaray Chumpitaz, Richard, Mancco Rivas, Herminio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/221
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego motor
Aprendizaje de la educación física
Educación Psicomotriz
Juegos Educativos
Estrategias didácticas
id UNEI_a09166f4a284106d61a19ce6051982d8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/221
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRuiz Palladini, VirginiaCacñahuaray Chumpitaz, RichardMancco Rivas, Herminio2016-07-26T14:02:08Z2024-11-15T21:13:52Z2016-07-26T14:02:08Z2024-11-15T21:13:52Z2016-07-262013Cacñahuaray Chumpitaz, R., Mancco Rivas, H. (2012). Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL PC-Cf C14 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/221Este estudio se planteó el objetivo principal de: Establecer la relación existente entre el juego motor y el aprendizaje en el área de Educación Física de los estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. En torno a la hipótesis siguiente: El juego motor se relaciona significativamente con el aprendizaje en el área de Educación Física de los estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. La población estuvo constituida por de 97 estudiantes, la muestra es del 30% estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. Se aplicaron dos encuestas a toda la muestra, las cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formuladas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEJuego motorAprendizaje de la educación físicaEducación PsicomotrizJuegos EducativosEstrategias didácticasLos juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación FísicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/221oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2212024-11-19 10:37:18.081http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
title Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
spellingShingle Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
Cacñahuaray Chumpitaz, Richard
Juego motor
Aprendizaje de la educación física
Educación Psicomotriz
Juegos Educativos
Estrategias didácticas
title_short Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
title_full Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
title_fullStr Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
title_full_unstemmed Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
title_sort Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012.
author Cacñahuaray Chumpitaz, Richard
author_facet Cacñahuaray Chumpitaz, Richard
Mancco Rivas, Herminio
author_role author
author2 Mancco Rivas, Herminio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Palladini, Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cacñahuaray Chumpitaz, Richard
Mancco Rivas, Herminio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juego motor
Aprendizaje de la educación física
Educación Psicomotriz
Juegos Educativos
topic Juego motor
Aprendizaje de la educación física
Educación Psicomotriz
Juegos Educativos
Estrategias didácticas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
description Este estudio se planteó el objetivo principal de: Establecer la relación existente entre el juego motor y el aprendizaje en el área de Educación Física de los estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. En torno a la hipótesis siguiente: El juego motor se relaciona significativamente con el aprendizaje en el área de Educación Física de los estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. La población estuvo constituida por de 97 estudiantes, la muestra es del 30% estudiantes del 3° grado de Educación Primaria de la I.E.E. N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. Se aplicaron dos encuestas a toda la muestra, las cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formuladas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:08Z
2024-11-15T21:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:08Z
2024-11-15T21:13:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cacñahuaray Chumpitaz, R., Mancco Rivas, H. (2012). Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL PC-Cf C14 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/221
identifier_str_mv Cacñahuaray Chumpitaz, R., Mancco Rivas, H. (2012). Los juegos motores y su relación con el aprendizaje en el área de educación física en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa experimental N° 1278 UGEL 06, La Molina, 2012. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL PC-Cf C14 2013
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070165211447296
score 12.770799
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).