Principales enfermedades de las leguminosas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer el contexto de las principales enfermedades de las leguminosas. Perú cultiva 10 granos y leguminosas: habas, frijoles, arvejas, lentejas, garbanzos, paral, tarwi, caupí, zarandaja, en más de 170.000 hectáreas, produciendo 185.000 ton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Cueva, Abelardo Jury
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8433
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer el contexto de las principales enfermedades de las leguminosas. Perú cultiva 10 granos y leguminosas: habas, frijoles, arvejas, lentejas, garbanzos, paral, tarwi, caupí, zarandaja, en más de 170.000 hectáreas, produciendo 185.000 toneladas de granos secos y 60.000 granos de frijol para verde, arveja y frijol. Las leguminosas modifican y enriquecen el suelo, dejando pequeños nódulos activos de bacterias nitrificantes en las raíces, que facilitan el crecimiento y desarrollo de las leguminosas. La importancia económica y ecológica de las leguminosas radica en que crecen en costas, montañas y selvas. Indispensable en la canasta básica familiar porque es rica en proteínas, carbohidratos y minerales. Sus granos contienen proteínas (22% - 28%), vitaminas, minerales y fibras solubles de pectina. Previene enfermedades del corazón, obesidad y diabetes gastrointestinal, enfermedad coronaria y cáncer. Una de las limitaciones más serias a la producción de las leguminosas de grano son las enfermedades de las plantas, ocasiona pérdidas significativas a los agricultores y amenaza la seguridad alimentaria de la población. Los tres capítulos tratarán acerca de las generalidades del cultivo de leguminosas, así como las principales enfermedades de las leguminosas y la aplicación pedagógica del tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).