Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la suma importancia de conocer los antecedentes históricos de la cultura peruana, dentro de esta los trajes que forman parte importante, ya que nos devela mucha información que ayuda a explicar y esclarecer muchas dudas. Se arriba a la conclusión de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Borda, Dayz
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7389
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_94e6f4fd3e5d92ab900636b718731dba
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7389
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
title Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
spellingShingle Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
Espino Borda, Dayz
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
title_full Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
title_fullStr Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
title_full_unstemmed Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
title_sort Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra
author Espino Borda, Dayz
author_facet Espino Borda, Dayz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espino Borda, Dayz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue la suma importancia de conocer los antecedentes históricos de la cultura peruana, dentro de esta los trajes que forman parte importante, ya que nos devela mucha información que ayuda a explicar y esclarecer muchas dudas. Se arriba a la conclusión de que se produjo una imposición cultural por parte de los españoles, este hecho borró para siempre mucho de la significancia verdadera en cuanto a los trajes se refiere. Entre tanto, dio como fruto una nueva forma de vestir, que mezcla la cultura incaica con la española. Evidencia de ello es las muchas celebraciones rindiendo homenaje a las vírgenes y al mismo tiempo a la pacha mama. En la actualidad, los trajes típicos usados en la sierra peruana han tenido grandes cambios, tanto en su forma física como en la incidencia de su uso. Esto así, para el primer caso, muchos de los trajes han variado en el material con el que se elabora, solo para referirnos a un caso, las prendas hechas con bayeta han sido reemplazadas casi en su totalidad de prendas de material industrial. Para el segundo caso, producto de la enajenación, muchos de los jóvenes ya no usas sus trajes típicos y ya casi no existe identificación con su cultura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T14:48:41Z
2024-11-07T22:30:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T14:48:41Z
2024-11-07T22:30:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espino Borda, D. (2021). Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7389
identifier_str_mv Espino Borda, D. (2021). Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44d49fa4-094d-4795-afd1-c83c3e6b3cf2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55bc635d-6583-4441-8f93-166b55f3c448/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2355d59d-03f9-4aa7-9847-1ce5e4608953/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7084cf3359bfea68ab1e75dbc516425b
1d1454c106ee603ce4c68206f36063fd
f3a004e5758d188daac4d85d3ce719d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265950368301056
spelling PublicationEspino Borda, Dayz2022-11-16T14:48:41Z2024-11-07T22:30:34Z2022-11-16T14:48:41Z2024-11-07T22:30:34Z2021-12-20Espino Borda, D. (2021). Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7389El objetivo de este trabajo de investigación fue la suma importancia de conocer los antecedentes históricos de la cultura peruana, dentro de esta los trajes que forman parte importante, ya que nos devela mucha información que ayuda a explicar y esclarecer muchas dudas. Se arriba a la conclusión de que se produjo una imposición cultural por parte de los españoles, este hecho borró para siempre mucho de la significancia verdadera en cuanto a los trajes se refiere. Entre tanto, dio como fruto una nueva forma de vestir, que mezcla la cultura incaica con la española. Evidencia de ello es las muchas celebraciones rindiendo homenaje a las vírgenes y al mismo tiempo a la pacha mama. En la actualidad, los trajes típicos usados en la sierra peruana han tenido grandes cambios, tanto en su forma física como en la incidencia de su uso. Esto así, para el primer caso, muchos de los trajes han variado en el material con el que se elabora, solo para referirnos a un caso, las prendas hechas con bayeta han sido reemplazadas casi en su totalidad de prendas de material industrial. Para el segundo caso, producto de la enajenación, muchos de los jóvenes ya no usas sus trajes típicos y ya casi no existe identificación con su cultura.The objective of this research work was the utmost importance of knowing the historical background of Peruvian culture, within this the costumes that are an important part, since it reveals a lot to us Information that helps to explain and clarify many doubts. The conclusion is reached that there was a cultural imposition on the part of the Spaniards, this fact forever erased much of the true significance of the the suits are concerned. Meanwhile, a new way of dressing came to fruition, which mixes the Inca culture with the Spanish. Evidence of this is the many celebrations paying tribute to the virgins and at the same time to the pacha mama. At present, the typical costumes used in the Peruvian highlands have had great changes, both in their physical form and in the incidence of their use. This is so, for the first case, many of the costumes have varied in the material with which they are made, just to To refer to one case, the garments made with baize have been replaced almost in their all garments of industrial material. For the second case, product of the alienation, many of the young people no longer wear their typical costumes and there is almost no identification with their culture.Tecnología y recursos educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierrainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70877125131296Espinoza Zavala, Eva EstherAlfaro Saavedra, Maura NataliaToro Mejía, Gladys Genovevahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ESPINO-BORDA-DAYZ---FATEC.pdfapplication/pdf5560166https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44d49fa4-094d-4795-afd1-c83c3e6b3cf2/download7084cf3359bfea68ab1e75dbc516425bMD51TEXTMONOGRAFÍA---ESPINO-BORDA-DAYZ---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ESPINO-BORDA-DAYZ---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain108581https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55bc635d-6583-4441-8f93-166b55f3c448/download1d1454c106ee603ce4c68206f36063fdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ESPINO-BORDA-DAYZ---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ESPINO-BORDA-DAYZ---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7026https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2355d59d-03f9-4aa7-9847-1ce5e4608953/downloadf3a004e5758d188daac4d85d3ce719d8MD5320.500.14039/7389oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73892024-11-15 04:32:32.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).