Diseño y trazado y confección de trajes típicos de la sierra

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la suma importancia de conocer los antecedentes históricos de la cultura peruana, dentro de esta los trajes que forman parte importante, ya que nos devela mucha información que ayuda a explicar y esclarecer muchas dudas. Se arriba a la conclusión de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Borda, Dayz
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7389
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la suma importancia de conocer los antecedentes históricos de la cultura peruana, dentro de esta los trajes que forman parte importante, ya que nos devela mucha información que ayuda a explicar y esclarecer muchas dudas. Se arriba a la conclusión de que se produjo una imposición cultural por parte de los españoles, este hecho borró para siempre mucho de la significancia verdadera en cuanto a los trajes se refiere. Entre tanto, dio como fruto una nueva forma de vestir, que mezcla la cultura incaica con la española. Evidencia de ello es las muchas celebraciones rindiendo homenaje a las vírgenes y al mismo tiempo a la pacha mama. En la actualidad, los trajes típicos usados en la sierra peruana han tenido grandes cambios, tanto en su forma física como en la incidencia de su uso. Esto así, para el primer caso, muchos de los trajes han variado en el material con el que se elabora, solo para referirnos a un caso, las prendas hechas con bayeta han sido reemplazadas casi en su totalidad de prendas de material industrial. Para el segundo caso, producto de la enajenación, muchos de los jóvenes ya no usas sus trajes típicos y ya casi no existe identificación con su cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).