Los órganos de los sentidos en los seres vivos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar las generalidades de los órganos de los sentidos y el estudio de los órganos de los sentidos presentes en el ser humano; se menciona la parte anatómica y fisiológica de cada sentido. En la segunda parte, se trata de los órganos de los senti...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6946 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNEI_92159c10b5ef3256d8c3236176e54c14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6946 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| title |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| spellingShingle |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos Lima Torres, Marivel Vanessa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| title_full |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| title_fullStr |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| title_full_unstemmed |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| title_sort |
Los órganos de los sentidos en los seres vivos |
| author |
Lima Torres, Marivel Vanessa |
| author_facet |
Lima Torres, Marivel Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Torres, Marivel Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar las generalidades de los órganos de los sentidos y el estudio de los órganos de los sentidos presentes en el ser humano; se menciona la parte anatómica y fisiológica de cada sentido. En la segunda parte, se trata de los órganos de los sentidos de los vertebrados que se desarrolla según su clasificación y mencionando los órganos sensitivos principales que se presentan en cada grupo. En la tercera parte, comprende el estudio de los órganos de los sentidos de los invertebrados; asimismo se estudia cada sentido según su clasificación de cada grupo. Todos los seres vivos se comunican mediante los órganos de los sentidos que recogen información sobre los estímulos externos e internos y codifican dicha información en forma de señales eléctricas que llegan al sistema nervioso central. Los órganos sensoriales generales están extensamente distribuidos por todo el cuerpo. Están relacionadas con las sensaciones externas e internas del tacto, la temperatura, la presión y la distribuidos por órganos sensoriales especiales generalmente tienen una distribución concreta y están especializados para responder a determinado estímulo, principalmente a los químicos, a las radiaciones, a los mecánicos y a las energías eléctricas ambientales. Los quimiorreceptores son sensibles a los estímulos químicos como los olores de las presas o los de los depredadores, los mensajes químicos entre los individuos. Para concluir los seres vivos tienen diversos órganos sensoriales que les permiten su supervivencia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T14:40:11Z 2024-11-07T23:14:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T14:40:11Z 2024-11-07T23:14:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lima Torres, M. V. (2019). Los órganos de los sentidos en los seres vivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6946 |
| identifier_str_mv |
Lima Torres, M. V. (2019). Los órganos de los sentidos en los seres vivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6946 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73e72d45-2132-4e1b-8c6f-d7ea988a57f4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e5330df-7d82-4582-963f-2e1b8ecf1b44/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7748459d-ef5d-4906-be84-d1e05cd13279/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a55a489e46d013b271ce4d0e272b1272 45266aaec34a27c83dd181ec5d8706d0 06cd0ad439aad2912d998f7d8c213634 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704335277260800 |
| spelling |
PublicationLima Torres, Marivel Vanessa2022-07-13T14:40:11Z2024-11-07T23:14:23Z2022-07-13T14:40:11Z2024-11-07T23:14:23Z2019-08-01Lima Torres, M. V. (2019). Los órganos de los sentidos en los seres vivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6946El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar las generalidades de los órganos de los sentidos y el estudio de los órganos de los sentidos presentes en el ser humano; se menciona la parte anatómica y fisiológica de cada sentido. En la segunda parte, se trata de los órganos de los sentidos de los vertebrados que se desarrolla según su clasificación y mencionando los órganos sensitivos principales que se presentan en cada grupo. En la tercera parte, comprende el estudio de los órganos de los sentidos de los invertebrados; asimismo se estudia cada sentido según su clasificación de cada grupo. Todos los seres vivos se comunican mediante los órganos de los sentidos que recogen información sobre los estímulos externos e internos y codifican dicha información en forma de señales eléctricas que llegan al sistema nervioso central. Los órganos sensoriales generales están extensamente distribuidos por todo el cuerpo. Están relacionadas con las sensaciones externas e internas del tacto, la temperatura, la presión y la distribuidos por órganos sensoriales especiales generalmente tienen una distribución concreta y están especializados para responder a determinado estímulo, principalmente a los químicos, a las radiaciones, a los mecánicos y a las energías eléctricas ambientales. Los quimiorreceptores son sensibles a los estímulos químicos como los olores de las presas o los de los depredadores, los mensajes químicos entre los individuos. Para concluir los seres vivos tienen diversos órganos sensoriales que les permiten su supervivencia.The objective of this research work is to develop the generalities of the sense organs and the study of the sense organs present in the human being; the anatomical and physiological part of each sense is mentioned. In the second part, it is about the organs of the senses of the vertebrates that is developed according to their classification and mentioning the main sensitive organs that appear in each group. In the third part, it includes the study of the sense organs of invertebrates; Likewise, each sense is studied according to its classification of each group. All living beings communicate through the sense organs that collect information about external and internal stimuli and encode this information in the form of electrical signals that reach the central nervous system. The general sensory organs are widely distributed throughout the body. They are related to the external and internal sensations of touch, temperature, pressure and distributed by special sensory organs, generally have a specific distribution and are specialized to respond to certain stimuli, mainly chemical, radiation, mechanical and mechanical. environmental electrical energy. Chemoreceptors are sensitive to chemical stimuli such as the odors of prey or predators, the chemical messages between individuals. To conclude, living beings have various sensory organs that allow them to survive.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Los órganos de los sentidos en los seres vivosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación44436532199166Cruz Neyra, Lidia LuzNicéforo Ladislao, Trinidad LoliGamarra Gómez, Próspero Rudecindohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LIMA-TORRES-MARIVEL-VANESSA---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf2693091https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73e72d45-2132-4e1b-8c6f-d7ea988a57f4/downloada55a489e46d013b271ce4d0e272b1272MD51TEXTMONOGRAFÍA---LIMA-TORRES-MARIVEL-VANESSA---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---LIMA-TORRES-MARIVEL-VANESSA---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain102244https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e5330df-7d82-4582-963f-2e1b8ecf1b44/download45266aaec34a27c83dd181ec5d8706d0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LIMA-TORRES-MARIVEL-VANESSA---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---LIMA-TORRES-MARIVEL-VANESSA---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6942https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7748459d-ef5d-4906-be84-d1e05cd13279/download06cd0ad439aad2912d998f7d8c213634MD5320.500.14039/6946oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69462024-11-15 04:11:42.651http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).