Los órganos de los sentidos en los seres vivos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar las generalidades de los órganos de los sentidos y el estudio de los órganos de los sentidos presentes en el ser humano; se menciona la parte anatómica y fisiológica de cada sentido. En la segunda parte, se trata de los órganos de los senti...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6946 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar las generalidades de los órganos de los sentidos y el estudio de los órganos de los sentidos presentes en el ser humano; se menciona la parte anatómica y fisiológica de cada sentido. En la segunda parte, se trata de los órganos de los sentidos de los vertebrados que se desarrolla según su clasificación y mencionando los órganos sensitivos principales que se presentan en cada grupo. En la tercera parte, comprende el estudio de los órganos de los sentidos de los invertebrados; asimismo se estudia cada sentido según su clasificación de cada grupo. Todos los seres vivos se comunican mediante los órganos de los sentidos que recogen información sobre los estímulos externos e internos y codifican dicha información en forma de señales eléctricas que llegan al sistema nervioso central. Los órganos sensoriales generales están extensamente distribuidos por todo el cuerpo. Están relacionadas con las sensaciones externas e internas del tacto, la temperatura, la presión y la distribuidos por órganos sensoriales especiales generalmente tienen una distribución concreta y están especializados para responder a determinado estímulo, principalmente a los químicos, a las radiaciones, a los mecánicos y a las energías eléctricas ambientales. Los quimiorreceptores son sensibles a los estímulos químicos como los olores de las presas o los de los depredadores, los mensajes químicos entre los individuos. Para concluir los seres vivos tienen diversos órganos sensoriales que les permiten su supervivencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).