Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la evolución de los seres vivos y la transformación de las especies fueron avaladas por diferentes hipótesis a lo largo del tiempo, su primera referencia fue en una escuela griega de Aristóteles. La historia de los fósiles encontrados y estudiados a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Arellana, Ana Mercedes
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7396
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la evolución de los seres vivos y la transformación de las especies fueron avaladas por diferentes hipótesis a lo largo del tiempo, su primera referencia fue en una escuela griega de Aristóteles. La historia de los fósiles encontrados y estudiados a través de la paleontología, fósiles de plantas. Lamarck, (1801) con una explicación de la evolución depende de tres factores principales: cambios en el medio ambiente, sensaciones internas que hacen que los organismos sean más complejos, las leyes de usar y no usar órganos y la herencia de propiedades adquiridas. Darwin con su hipótesis supuso que la variación genética de cada población ocurre al azar. Estos cambios traen consigo fortalezas y debilidades. Esto cambia las posibilidades de reproducción y supervivencia en un entorno determinado, al que llamo selección natural. Dependiendo del número de organismos vivos y reproductores menor que el número de descendientes originales. Todas las poblaciones tienen variabilidad interindividual, una de las cuales es la herencia y el número de dos poblaciones de una determinada especie que sobreviven con el medio ambiente puede producir cambios y consecuencias, constituyendo dos especies diferentes. La humanidad a través del tiempo ha evolucionado en diferentes especies como el Homo-sapiens hasta llegar a la actualidad. En que le debemos al avance de la teoría molecular y el avance de la reinterpretación de los fósiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).