La circulación en los seres vivos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue todos los seres vivos tienen un aparato circulatorio, pero con características particulares dependiendo del grado de complejidad del organismo. Tanto los animales como la vegetación tienen un dispositivo de transporte de sustancias que sirve para move...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Corahua, Cinthia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8226
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue todos los seres vivos tienen un aparato circulatorio, pero con características particulares dependiendo del grado de complejidad del organismo. Tanto los animales como la vegetación tienen un dispositivo de transporte de sustancias que sirve para mover nutrientes, gases y otros materiales cruciales. Los animales tienen un fluido circundante, un órgano activo y un conjunto de vasos conductores para realizar esta función crucial el corazón se divide en cámaras y la variedad de cámaras depende de la organización a la que pertenecen el líquido varía según el animal y dependiendo del entorno en el que llega y la cantidad de veces que pasa por el corazón, podemos encontrar un sistema circulatorio fácil, doble, incompleto, completo y abierto o cerrado. Las plantas también entregan sustancias toman materiales del suelo y los envían a través de un tejido llamado xilema, que está hecho de células vivas todas las sustancias llegan a las hojas, se produce la fotosíntesis y las vitaminas producidas van a toda la planta a través de distintos conductos formados por células vivas llamadas floemas. Recuerde que el agua puede ser muy importante en este método y tiene que pasar a través de la membrana móvil mediante el proceso de ósmosis. Los invertebrados han surgido como parte fundamental del ciclo ecológico, aunque ya no tienen su apoyo como columna vertebral, su variedad les permite crecer en todo el mundo, formados por otros animales internos es así que emergen como muy importantes dentro de la disciplina clínica. Además, es de lejos el grupo más grande dentro de la nación animal por lo tanto, su popularidad puede ser un gran aumento en el juego de césped.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).