La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar su importancia y fortalecer el aprendizaje significativo en el Área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 3er grado de educación primaria de la I.E. Nº 20825 – “Túpac Amaru II”- Santa Eulalia Huarochirí. La metodología de la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Hinostroza, Helen Briguith, Quispe Landa, Karen Danytza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5800
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_8c69c63b0f18e15cf1b747d9ce29f6d2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5800
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
title La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
spellingShingle La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
Osorio Hinostroza, Helen Briguith
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
title_full La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
title_fullStr La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
title_full_unstemmed La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
title_sort La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí
author Osorio Hinostroza, Helen Briguith
author_facet Osorio Hinostroza, Helen Briguith
Quispe Landa, Karen Danytza
author_role author
author2 Quispe Landa, Karen Danytza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Orué, Jorge Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Hinostroza, Helen Briguith
Quispe Landa, Karen Danytza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es determinar su importancia y fortalecer el aprendizaje significativo en el Área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 3er grado de educación primaria de la I.E. Nº 20825 – “Túpac Amaru II”- Santa Eulalia Huarochirí. La metodología de la presente investigación tiene enfoque cuantitativo, diseño experimental y aplicativo. La misma que determinó el grupo de experimentación a partir de la aplicación de la prueba entre las aulas del 3er grado de la institución en mención. Lo que evidenció que los alumnos del 3er grado “B” no utilizaban materiales didácticos, en el Área de Ciencia y Tecnología, los cuales se constituyeron en nuestro grupo de experimentación. Con el grupo de experimentación designado, se trabajó en la aplicación de 10 sesiones de aprendizaje y 2 talleres monitoreados y revisados por la docente-tutora en coordinación con la Unidad a desarrollarse en la I.E en el área de Ciencia y Tecnología por el espacio de cuatro horas semanales, en donde se utilizó materiales didácticos concretos para el trabajo dinámico y audiovisual, cuyos contenidos fueron enfocados a las costumbres, recursos naturales y tradiciones, con el propósito de que los niños entiendan y comprendan la importancia de su entorno, además se registró en las sesiones de aprendizaje los logros durante cada clase, mostrando semanalmente el avance que nuestros estudiantes iban evidenciando como aprendizaje al utilizar materiales didácticos y concretos. Finalmente, podemos evidenciar que esta investigación resalta la importancia que tienen los materiales didácticos y su influencia en los alumnos del 3er grado de primaria de la institución mencionada, cuya aplicación fortalece sus aprendizajes, haciéndolos significativos. Por ello, el uso de los materiales didácticos permite que los estudiantes se familiaricen y se relacionen con el medio, son un gran recurso para ampliar las posibilidades de enseñanza en los alumnos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-08T17:24:48Z
2024-11-19T15:25:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-08T17:24:48Z
2024-11-19T15:25:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Osorio Hinostroza, H. B; Quispe Landa, K. D. (2020). La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5800
identifier_str_mv Osorio Hinostroza, H. B; Quispe Landa, K. D. (2020). La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704470356918272
spelling PublicationRobles Orué, Jorge GermánOsorio Hinostroza, Helen BriguithQuispe Landa, Karen Danytza2021-12-08T17:24:48Z2024-11-19T15:25:41Z2021-12-08T17:24:48Z2024-11-19T15:25:41Z2020-01-08Osorio Hinostroza, H. B; Quispe Landa, K. D. (2020). La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5800El objetivo de este trabajo de investigación es determinar su importancia y fortalecer el aprendizaje significativo en el Área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 3er grado de educación primaria de la I.E. Nº 20825 – “Túpac Amaru II”- Santa Eulalia Huarochirí. La metodología de la presente investigación tiene enfoque cuantitativo, diseño experimental y aplicativo. La misma que determinó el grupo de experimentación a partir de la aplicación de la prueba entre las aulas del 3er grado de la institución en mención. Lo que evidenció que los alumnos del 3er grado “B” no utilizaban materiales didácticos, en el Área de Ciencia y Tecnología, los cuales se constituyeron en nuestro grupo de experimentación. Con el grupo de experimentación designado, se trabajó en la aplicación de 10 sesiones de aprendizaje y 2 talleres monitoreados y revisados por la docente-tutora en coordinación con la Unidad a desarrollarse en la I.E en el área de Ciencia y Tecnología por el espacio de cuatro horas semanales, en donde se utilizó materiales didácticos concretos para el trabajo dinámico y audiovisual, cuyos contenidos fueron enfocados a las costumbres, recursos naturales y tradiciones, con el propósito de que los niños entiendan y comprendan la importancia de su entorno, además se registró en las sesiones de aprendizaje los logros durante cada clase, mostrando semanalmente el avance que nuestros estudiantes iban evidenciando como aprendizaje al utilizar materiales didácticos y concretos. Finalmente, podemos evidenciar que esta investigación resalta la importancia que tienen los materiales didácticos y su influencia en los alumnos del 3er grado de primaria de la institución mencionada, cuya aplicación fortalece sus aprendizajes, haciéndolos significativos. Por ello, el uso de los materiales didácticos permite que los estudiantes se familiaricen y se relacionen con el medio, son un gran recurso para ampliar las posibilidades de enseñanza en los alumnos.The objective of this research work is to determine its importance and strengthen meaningful learning in the Area of ​​Science and Technology in students of 3rd grade of primary education of the I.E. Nº 20825 - “Túpac Amaru II” - Santa Eulalia Huarochirí. The methodology of this research has a quantitative approach, experimental and applicative design. The same that was determined by the experimentation group from the application of the test among the classrooms of the 3rd grade of the institution in question. This evidenced that the 3rd grade “B” students did not use didactic materials, in the Science and Technology Area, which were constituted in our experimentation group. With the designated experimentation group, we worked on the application of 10 learning sessions and 2 workshops monitored and reviewed by the teacher-tutor in coordination with the Unit to be developed at EI in the area of ​​Science and Technology for the space of four hours per week, where specific educational materials were used for dynamic and audiovisual work, whose contents were focused on customs, natural resources and traditions, with the purpose that children understand and understand the importance of their environment, it was also recorded in the learning sessions the achievements during each class, showing weekly the progress that our students were evidencing as learning when using didactic and concrete materials. Finally, we can see that this research highlights the importance of didactic materials and their influence on 3rd grade students of the aforementioned institution, whose application strengthens their learning, making them meaningful. For this reason, the use of didactic materials allows students to become familiar and relate to the environment, they are a great resource to expand the teaching possibilities of students.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación25486303https://orcid.org/0000-0001-8800-68507664573672492139112056Guadalupe Alessandrini, Gladys PaulinaDueñas Díaz, Jorge RaúlCabello Santos, Gaby Lilihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/5800oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58002024-11-19 10:38:50.283http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).