La aplicación de materiales didácticos para fortalecer el aprendizaje significativo en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº20825 “Túpac Amaru II” del distrito de Santa Eulalia – Huarochirí

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar su importancia y fortalecer el aprendizaje significativo en el Área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 3er grado de educación primaria de la I.E. Nº 20825 – “Túpac Amaru II”- Santa Eulalia Huarochirí. La metodología de la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Hinostroza, Helen Briguith, Quispe Landa, Karen Danytza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5800
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar su importancia y fortalecer el aprendizaje significativo en el Área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de 3er grado de educación primaria de la I.E. Nº 20825 – “Túpac Amaru II”- Santa Eulalia Huarochirí. La metodología de la presente investigación tiene enfoque cuantitativo, diseño experimental y aplicativo. La misma que determinó el grupo de experimentación a partir de la aplicación de la prueba entre las aulas del 3er grado de la institución en mención. Lo que evidenció que los alumnos del 3er grado “B” no utilizaban materiales didácticos, en el Área de Ciencia y Tecnología, los cuales se constituyeron en nuestro grupo de experimentación. Con el grupo de experimentación designado, se trabajó en la aplicación de 10 sesiones de aprendizaje y 2 talleres monitoreados y revisados por la docente-tutora en coordinación con la Unidad a desarrollarse en la I.E en el área de Ciencia y Tecnología por el espacio de cuatro horas semanales, en donde se utilizó materiales didácticos concretos para el trabajo dinámico y audiovisual, cuyos contenidos fueron enfocados a las costumbres, recursos naturales y tradiciones, con el propósito de que los niños entiendan y comprendan la importancia de su entorno, además se registró en las sesiones de aprendizaje los logros durante cada clase, mostrando semanalmente el avance que nuestros estudiantes iban evidenciando como aprendizaje al utilizar materiales didácticos y concretos. Finalmente, podemos evidenciar que esta investigación resalta la importancia que tienen los materiales didácticos y su influencia en los alumnos del 3er grado de primaria de la institución mencionada, cuya aplicación fortalece sus aprendizajes, haciéndolos significativos. Por ello, el uso de los materiales didácticos permite que los estudiantes se familiaricen y se relacionen con el medio, son un gran recurso para ampliar las posibilidades de enseñanza en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).