Principales enfermedades infecciosas en las aves

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las enfermedades en las aves pueden clasificarse en dos grupos: 1) enfermedades no infecciosas y 2) enfermedades infecciosas. Las enfermedades no infecciosas son aquellas que no son contagiosas o raramente pueden contagiarse y también tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Zelada, Katerine Roxana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8920
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_8a747d1ccb7f5c281493a45bfb3ba8e2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8920
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principales enfermedades infecciosas en las aves
title Principales enfermedades infecciosas en las aves
spellingShingle Principales enfermedades infecciosas en las aves
Diaz Zelada, Katerine Roxana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Principales enfermedades infecciosas en las aves
title_full Principales enfermedades infecciosas en las aves
title_fullStr Principales enfermedades infecciosas en las aves
title_full_unstemmed Principales enfermedades infecciosas en las aves
title_sort Principales enfermedades infecciosas en las aves
author Diaz Zelada, Katerine Roxana
author_facet Diaz Zelada, Katerine Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Zelada, Katerine Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las enfermedades en las aves pueden clasificarse en dos grupos: 1) enfermedades no infecciosas y 2) enfermedades infecciosas. Las enfermedades no infecciosas son aquellas que no son contagiosas o raramente pueden contagiarse y también tienen tratamiento veterinario, son aquellas que presentan por ejemplo problemas genéticos, metabólicos, anatómicos, nutricionales o de manejo. Las enfermedades infecciosas que atacan a las aves son producidas principalmente por bacterias, virus y hongos; estas enfermedades son altamente contagiosas disgregadas en todo el mundo. Los síntomas que presentan las aves atacadas tanto por bacterias o virus son muy parecidos, y para una persona no profesional es difícil de diferenciar, por lo que sin un diagnóstico previo no se podría determinar el agente causante y dar un tratamiento adecuado a las aves infectadas. En cuanto al tratamiento, enfermedades infecciosas causadas por bacterias pueden ser tratadas en su mayoría con medicamentos como sulfas y antibióticos, dependiendo de qué tipo de bacteria ha causado la enfermedad. Las enfermedades infecciosas causadas por virus no tienen tratamiento curativo; sin embargo, la implementación de vacunas puede ayudar a prevenirlas. Asimismo, la limpieza de las granjas o galpones y desinfección pueden prevenir el contagio en la camada. Entre los estudios o investigaciones científicas sobre las enfermedades infecciosas en las aves en el Perú, resalta el estudio de la enfermedad de Newcastle en la crianza intensiva de aves a nivel industrial. Se reporta muy limitada literatura sobre las otras enfermedades infecciosas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T16:46:06Z
2024-11-08T00:09:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T16:46:06Z
2024-11-08T00:09:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diaz Zelada, K. R. (2022). Principales enfermedades infecciosas en las aves. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8920
identifier_str_mv Diaz Zelada, K. R. (2022). Principales enfermedades infecciosas en las aves. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8722dcf-5ba5-49df-88bb-4e87e669ea4f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f13bf4a-d816-42f1-977a-8c6a2d98faca/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7da1edf-c687-465e-a3f2-fe55796f1ed6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbbdbadaf4d02abaaee5c09cea09d2bb
99386379ef16b4ede47d6ec30e40d42e
566a33aac8327a785233b19cd3d8e701
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704321033404416
spelling PublicationDiaz Zelada, Katerine Roxana2023-10-30T16:46:06Z2024-11-08T00:09:30Z2023-10-30T16:46:06Z2024-11-08T00:09:30Z2022-12-15Diaz Zelada, K. R. (2022). Principales enfermedades infecciosas en las aves. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8920El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las enfermedades en las aves pueden clasificarse en dos grupos: 1) enfermedades no infecciosas y 2) enfermedades infecciosas. Las enfermedades no infecciosas son aquellas que no son contagiosas o raramente pueden contagiarse y también tienen tratamiento veterinario, son aquellas que presentan por ejemplo problemas genéticos, metabólicos, anatómicos, nutricionales o de manejo. Las enfermedades infecciosas que atacan a las aves son producidas principalmente por bacterias, virus y hongos; estas enfermedades son altamente contagiosas disgregadas en todo el mundo. Los síntomas que presentan las aves atacadas tanto por bacterias o virus son muy parecidos, y para una persona no profesional es difícil de diferenciar, por lo que sin un diagnóstico previo no se podría determinar el agente causante y dar un tratamiento adecuado a las aves infectadas. En cuanto al tratamiento, enfermedades infecciosas causadas por bacterias pueden ser tratadas en su mayoría con medicamentos como sulfas y antibióticos, dependiendo de qué tipo de bacteria ha causado la enfermedad. Las enfermedades infecciosas causadas por virus no tienen tratamiento curativo; sin embargo, la implementación de vacunas puede ayudar a prevenirlas. Asimismo, la limpieza de las granjas o galpones y desinfección pueden prevenir el contagio en la camada. Entre los estudios o investigaciones científicas sobre las enfermedades infecciosas en las aves en el Perú, resalta el estudio de la enfermedad de Newcastle en la crianza intensiva de aves a nivel industrial. Se reporta muy limitada literatura sobre las otras enfermedades infecciosas.The objective of this research work is to make known the diseases in birds that can be classified into two groups: 1) non-infectious diseases and 2) infectious diseases. Non-infectious diseases are those that are not contagious or can rarely be spread and also have veterinary treatment; they are those that present, for example, genetic, metabolic, anatomical, nutritional or management problems. Infectious diseases that attack birds are mainly caused by bacteria, viruses and fungi; These diseases are highly contagious spread throughout the world. The symptoms presented by birds attacked by bacteria or viruses are very similar, and for a non-professional it is difficult to differentiate, so without a prior diagnosis the causative agent could not be determined and adequate treatment given to infected birds. . As for treatment, infectious diseases caused by bacteria can mostly be treated with medications such as sulfas and antibiotics, depending on what type of bacteria has caused the disease. Infectious diseases caused by viruses have no curative treatment; However, the implementation of vaccines can help prevent them. Likewise, cleaning farms or sheds and disinfecting them can prevent contagion in the litter. Among the studies or scientific research on infectious diseases in birds in Peru, the study of Newcastle disease in intensive poultry farming at an industrial level stands out. Very limited literature is reported on other infectious diseases.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Principales enfermedades infecciosas en las avesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación74130502131046Solano León, Tiburcio RufinoCasimiro Urcos, Javier FranciscoPablo Meza, Marcelino Marcoshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---DIAZ-ZELADA-KATERINE-ROXANA_FAN.pdfapplication/pdf1839204https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8722dcf-5ba5-49df-88bb-4e87e669ea4f/downloadcbbdbadaf4d02abaaee5c09cea09d2bbMD51TEXTMONOGRAFÍA---DIAZ-ZELADA-KATERINE-ROXANA_FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---DIAZ-ZELADA-KATERINE-ROXANA_FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101869https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f13bf4a-d816-42f1-977a-8c6a2d98faca/download99386379ef16b4ede47d6ec30e40d42eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DIAZ-ZELADA-KATERINE-ROXANA_FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---DIAZ-ZELADA-KATERINE-ROXANA_FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6932https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7da1edf-c687-465e-a3f2-fe55796f1ed6/download566a33aac8327a785233b19cd3d8e701MD5320.500.14039/8920oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89202024-11-15 04:08:32.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).