Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje cooperativo con la motivación intrínseca hacia el estudio en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Mallqui, Rosario Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1908
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje cooperativo
Motivación intrínseca
Aprendizaje cooperativo
id UNEI_7d5056d3966773c455d74c77aaa96542
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1908
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaNina Mallqui, Rosario Carolina2018-07-25T21:37:43Z2024-11-06T22:29:58Z2018-07-25T21:37:43Z2024-11-06T22:29:58Z2018Nina Mallqui, R. C. (2018). Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1908El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje cooperativo con la motivación intrínseca hacia el estudio en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Respecto a la metodología de la investigación, está comprendido en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental y el diseño correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra, conformada por 111 estudiantes del VIII ciclo académico de la Facultad de Pedagogía de las especialidades de Educación primaria, Educación Básica Alternativa y Educación Física de la universidad en estudio. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios con escala tipo Likert , en el análisis descriptivo se empleó la estadística descriptiva y para el análisis inferencial las pruebas no paramétricas, correlación de Spearman y Kruscal Walas. Se concluye al análisis inferencial se concluye que hay evidencias que las estrategias de aprendizaje cooperativo se relacionan con la motivación intrínseca hacia el estudio y la relación es directa y significativa (rs=0`546<0.05); a nivel de dimensiones: aprendiendo juntos, el rompecabezas, aprendizaje en equipo, investigación en grupos, cooperación guiada o estructurada y lluvia de ideas se relacionan de manera directa y significativa con la motivación intrínseca hacia el estudio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3685 N1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizaje cooperativoMotivación intrínsecaAprendizaje cooperativoEstrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3685-N1---Nina-Mallqui.pdfapplication/pdf772444https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/567a6662-44fd-4957-87b4-d31066909d75/download501b863e8d8a6d4a6b985438654e163fMD51TEXTTM-CE-Du-3685-N1---Nina-Mallqui.pdf.txtTM-CE-Du-3685-N1---Nina-Mallqui.pdf.txtExtracted texttext/plain101637https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/32a47359-2959-430f-ad03-b76b4fff9732/downloadc9fe7966f0c8a569c9cd2e8f13da285eMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3685-N1---Nina-Mallqui.pdf.jpgTM-CE-Du-3685-N1---Nina-Mallqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7907https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a84c58b5-dfdd-4a22-a592-f85ed1d9310d/download99a93aaba3b7401991245852454a1acbMD5320.500.14039/1908oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19082024-11-15 04:36:53.247Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Nina Mallqui, Rosario Carolina
Estrategias de aprendizaje cooperativo
Motivación intrínseca
Aprendizaje cooperativo
title_short Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Nina Mallqui, Rosario Carolina
author_facet Nina Mallqui, Rosario Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Mallqui, Rosario Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje cooperativo
Motivación intrínseca
topic Estrategias de aprendizaje cooperativo
Motivación intrínseca
Aprendizaje cooperativo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
description El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje cooperativo con la motivación intrínseca hacia el estudio en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Respecto a la metodología de la investigación, está comprendido en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental y el diseño correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra, conformada por 111 estudiantes del VIII ciclo académico de la Facultad de Pedagogía de las especialidades de Educación primaria, Educación Básica Alternativa y Educación Física de la universidad en estudio. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios con escala tipo Likert , en el análisis descriptivo se empleó la estadística descriptiva y para el análisis inferencial las pruebas no paramétricas, correlación de Spearman y Kruscal Walas. Se concluye al análisis inferencial se concluye que hay evidencias que las estrategias de aprendizaje cooperativo se relacionan con la motivación intrínseca hacia el estudio y la relación es directa y significativa (rs=0`546<0.05); a nivel de dimensiones: aprendiendo juntos, el rompecabezas, aprendizaje en equipo, investigación en grupos, cooperación guiada o estructurada y lluvia de ideas se relacionan de manera directa y significativa con la motivación intrínseca hacia el estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:37:43Z
2024-11-06T22:29:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:37:43Z
2024-11-06T22:29:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Nina Mallqui, R. C. (2018). Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1908
identifier_str_mv Nina Mallqui, R. C. (2018). Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3685 N1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/567a6662-44fd-4957-87b4-d31066909d75/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/32a47359-2959-430f-ad03-b76b4fff9732/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a84c58b5-dfdd-4a22-a592-f85ed1d9310d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 501b863e8d8a6d4a6b985438654e163f
c9fe7966f0c8a569c9cd2e8f13da285e
99a93aaba3b7401991245852454a1acb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704552621899776
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).