Estrategias de aprendizaje cooperativo y motivación intrínseca hacia el estudio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje cooperativo con la motivación intrínseca hacia el estudio en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Mallqui, Rosario Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1908
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje cooperativo
Motivación intrínseca
Aprendizaje cooperativo
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje cooperativo con la motivación intrínseca hacia el estudio en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Respecto a la metodología de la investigación, está comprendido en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental y el diseño correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra, conformada por 111 estudiantes del VIII ciclo académico de la Facultad de Pedagogía de las especialidades de Educación primaria, Educación Básica Alternativa y Educación Física de la universidad en estudio. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios con escala tipo Likert , en el análisis descriptivo se empleó la estadística descriptiva y para el análisis inferencial las pruebas no paramétricas, correlación de Spearman y Kruscal Walas. Se concluye al análisis inferencial se concluye que hay evidencias que las estrategias de aprendizaje cooperativo se relacionan con la motivación intrínseca hacia el estudio y la relación es directa y significativa (rs=0`546<0.05); a nivel de dimensiones: aprendiendo juntos, el rompecabezas, aprendizaje en equipo, investigación en grupos, cooperación guiada o estructurada y lluvia de ideas se relacionan de manera directa y significativa con la motivación intrínseca hacia el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).