Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer los recursos hídricos son moléculas que están compuestos por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Estos recursos los encontramos en diferentes estados (sólidos, líquidos y gaseosos). Hasta a mediados del sig...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3976 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de educación ambiental Prevenir la contaminación Cuerpos de agua Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos |
id |
UNEI_7b7540712973f17b4475821b8af7b695 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3976 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationNoriega Auccatoma, Saul2019-12-20T19:05:11Z2024-11-07T23:45:41Z2019-12-20T19:05:11Z2024-11-07T23:45:41Z2019Noriega, S. (2019). Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. (Monografía). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M AN-De N82 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3976El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer los recursos hídricos son moléculas que están compuestos por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Estos recursos los encontramos en diferentes estados (sólidos, líquidos y gaseosos). Hasta a mediados del siglo xvii, se pensaba que, el agua era un elemento; sin embargo el agua es un compuesto formado por oxígeno e hidrógeno; siendo su fórmula H2O. Este compuesto es uno de los que más abunda en el planeta (cubre el 75 %) formando océanos, lagos, lagunas, glaciares, napas superficiales, canales, riachuelos, etc. El objetivo de la investigación es comentar y dar a conocer sobre la contaminación del agua y concientizar a las futuras generaciones de la necesidad de prevenir la contaminación del agua.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Repositorio Institucional - UNEUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallereponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProgramas de educación ambientalPrevenir la contaminaciónCuerpos de aguaEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosProgramas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua.info:eu-repo/semantics/monographDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular74149482ORIGINALMONOGRAFÍA---NORIEGA-AUCCATOMA.pdfapplication/pdf2457108https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97ef127d-55d5-4793-b873-018e02448c70/download526c146c5de5e47294a0233b9515f280MD51TEXTMONOGRAFÍA---NORIEGA-AUCCATOMA.pdf.txtMONOGRAFÍA---NORIEGA-AUCCATOMA.pdf.txtExtracted texttext/plain43909https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bba2ecb8-a205-4a47-ad77-bb16e2a7d71b/downloadb0f6781b783d3cffa37dcfc5cb4d597fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---NORIEGA-AUCCATOMA.pdf.jpgMONOGRAFÍA---NORIEGA-AUCCATOMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8056https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78ac2e74-10e6-42e1-881e-b2f918f4b644/download81d27123a0da1807e72806feab1f369cMD5320.500.14039/3976oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39762024-11-15 04:22:12.748http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
title |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
spellingShingle |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. Noriega Auccatoma, Saul Programas de educación ambiental Prevenir la contaminación Cuerpos de agua Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos |
title_short |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
title_full |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
title_fullStr |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
title_full_unstemmed |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
title_sort |
Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. |
author |
Noriega Auccatoma, Saul |
author_facet |
Noriega Auccatoma, Saul |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noriega Auccatoma, Saul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas de educación ambiental Prevenir la contaminación Cuerpos de agua |
topic |
Programas de educación ambiental Prevenir la contaminación Cuerpos de agua Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer los recursos hídricos son moléculas que están compuestos por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Estos recursos los encontramos en diferentes estados (sólidos, líquidos y gaseosos). Hasta a mediados del siglo xvii, se pensaba que, el agua era un elemento; sin embargo el agua es un compuesto formado por oxígeno e hidrógeno; siendo su fórmula H2O. Este compuesto es uno de los que más abunda en el planeta (cubre el 75 %) formando océanos, lagos, lagunas, glaciares, napas superficiales, canales, riachuelos, etc. El objetivo de la investigación es comentar y dar a conocer sobre la contaminación del agua y concientizar a las futuras generaciones de la necesidad de prevenir la contaminación del agua. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-20T19:05:11Z 2024-11-07T23:45:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-20T19:05:11Z 2024-11-07T23:45:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Noriega, S. (2019). Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. (Monografía). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M AN-De N82 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3976 |
identifier_str_mv |
Noriega, S. (2019). Programas de educación ambiental orientados a prevenir la contaminación de cuerpos de agua. (Monografía). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M AN-De N82 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3976 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNE Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97ef127d-55d5-4793-b873-018e02448c70/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bba2ecb8-a205-4a47-ad77-bb16e2a7d71b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78ac2e74-10e6-42e1-881e-b2f918f4b644/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
526c146c5de5e47294a0233b9515f280 b0f6781b783d3cffa37dcfc5cb4d597f 81d27123a0da1807e72806feab1f369c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070220233375744 |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).