Elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación para los estudiantes del primer ciclo de Mecánica de Producción.

Descripción del Articulo

La investigación, elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación a los estudiantes del primer ciclo de Mecánica de Producción procura mejorar la formación integral del futuro docente de educación tecnológica. Para este propósito, es necesario tener precisados los instrumentos que se debe emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Castillo, Oscar Claver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/519
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Evaluación
Mediciones y Pruebas Educativas
Rendimiento académico
Formación Profesional
Descripción
Sumario:La investigación, elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación a los estudiantes del primer ciclo de Mecánica de Producción procura mejorar la formación integral del futuro docente de educación tecnológica. Para este propósito, es necesario tener precisados los instrumentos que se debe emplear en la enseñanza-aprendizaje, y definir qué enfoque de evaluación es el más pertinente. Hablamos de la evaluación como acto de promoción de calidad y valoración, y no de una evaluación meramente cuantitativa, entendida como medición y "calificación". Como afirma Víctor Oyola Romero, sostenemos que la evaluación incluye lo cualitativo y lo cuantitativo, para emitir juicios de valor que se puedan aplicar a los alumnos en el proceso de evaluación, como parte integrante del proceso de enseñanza- aprendizaje. Sin embargo, la evaluación es mal entendida por muchos de los niveles educacionales, pues se interpreta erróneamente este proceso. Por ejemplo, se mide la velocidad de lectura, calificándola de satisfactoria o deficiente, en términos de edad del alumno, de su experiencia anterior y de sus objetivos educacionales, sin importar la calidad de la lectura y la comprensión de sus mensajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).