Beneficios del entrenamiento musical en el desarrollo infantil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la música es un arte de la expresión del ser humano, la melodía transporta a lugares vividos e inimaginables, siendo capaz de generar emociones remotas o nuevas. La recepción de la música, puede modificar conductas y emociones que puedan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Buitron, Francesca Giovanna
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6970
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la música es un arte de la expresión del ser humano, la melodía transporta a lugares vividos e inimaginables, siendo capaz de generar emociones remotas o nuevas. La recepción de la música, puede modificar conductas y emociones que puedan vivenciar las personas en diferentes contextos. La música, es transmisible con tan sólo escuchar la pista o melodía. La música en la edad temprana es fructífera en el desarrollo cognitivo. Sin duda las implicancias del sistema neuroanatomías, y funcionales del aprendizaje musical, tiene una importancia del desarrollo ontogenético y multimodal. Además de todos los beneficios que ésta aporta al desarrollo del niño, es un elemento que le atrae, le transmite y le permite expresarse. De este modo, produce disfrute y juego, suscitándole al movimiento y al baile, empleando para todo ello su cuerpo como medio de expresión. Que las instituciones educativas tomen mayor conciencia en el arte porque existen niños, jóvenes y adultos con este precioso talento el cual se debe seguir forjando. Los docentes deben seguir fomentar estrategias didácticas en base a la música la cual permite el desarrollo del niño en las diversas áreas de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).