Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la producción de textos literarios es el proceso mediante el cual el autor genera textos en los que se privilegia la función estética o poética del lenguaje, es decir, se emplea el lenguaje como expresión de arte y belleza. Según las concepciones peda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8625 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_64b3b49951c798aed484022a3ffec9ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8625 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
title |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
spellingShingle |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe Rojas Yupanqui, Anabel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
title_full |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
title_fullStr |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
title_full_unstemmed |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
title_sort |
Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe |
author |
Rojas Yupanqui, Anabel |
author_facet |
Rojas Yupanqui, Anabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Yupanqui, Anabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la producción de textos literarios es el proceso mediante el cual el autor genera textos en los que se privilegia la función estética o poética del lenguaje, es decir, se emplea el lenguaje como expresión de arte y belleza. Según las concepciones pedagógicas o educativas, los propósitos que tengan los docentes, las propuestas de los currículos nacionales o las finalidades de un proyecto de investigación, los objetivos de la producción de textos literarios, pueden variar sustancialmente, no obstante, entre tal diversidad, en la mayoría de casos figuran los objetivos pedagógicos y educativos principales, los cuales serían desarrollar o mejorar significativamente las competencias escriturales y literarias de los estudiantes y el optimizar gradualmente la capacidad expresiva de lo que los estudiantes piensan, sienten o perciben, mediante el lenguaje escrito. Las etapas del proceso general de producción de textos literarios, son: planificación; análisis de la situación comunicativa; generación y selección de ideas; elaboración del proyecto de texto literario; textualización; revisión y corrección; y edición. Existen otras propuestos de procesos y etapas que también se refieren a la producción de textos literarios, tal como la que incluye invención, disposición y elocución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-08T17:17:34Z 2024-11-19T15:25:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-08T17:17:34Z 2024-11-19T15:25:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas Yupanqui, A. (2022). Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8625 |
identifier_str_mv |
Rojas Yupanqui, A. (2022). Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8625 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58faeaa1-2e0f-4b99-904e-95c94397d1ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
601f160d308ec25db569c8bff4398a04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801801778364416 |
spelling |
PublicationRojas Yupanqui, Anabel2023-09-08T17:17:34Z2024-11-19T15:25:40Z2023-09-08T17:17:34Z2024-11-19T15:25:40Z2022-04-04Rojas Yupanqui, A. (2022). Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8625El objetivo de este trabajo de investigación fue la producción de textos literarios es el proceso mediante el cual el autor genera textos en los que se privilegia la función estética o poética del lenguaje, es decir, se emplea el lenguaje como expresión de arte y belleza. Según las concepciones pedagógicas o educativas, los propósitos que tengan los docentes, las propuestas de los currículos nacionales o las finalidades de un proyecto de investigación, los objetivos de la producción de textos literarios, pueden variar sustancialmente, no obstante, entre tal diversidad, en la mayoría de casos figuran los objetivos pedagógicos y educativos principales, los cuales serían desarrollar o mejorar significativamente las competencias escriturales y literarias de los estudiantes y el optimizar gradualmente la capacidad expresiva de lo que los estudiantes piensan, sienten o perciben, mediante el lenguaje escrito. Las etapas del proceso general de producción de textos literarios, son: planificación; análisis de la situación comunicativa; generación y selección de ideas; elaboración del proyecto de texto literario; textualización; revisión y corrección; y edición. Existen otras propuestos de procesos y etapas que también se refieren a la producción de textos literarios, tal como la que incluye invención, disposición y elocución.The objective of this research work was the production of literary texts is the process by which the author generates texts in which the aesthetic or poetic function of language is privileged, that is, language is used as an expression of art and beauty. Depending on the pedagogical or educational conceptions, the purposes that teachers have, the proposals of the national curricula or the purposes of a research project, the objectives of the production of literary texts, may vary substantially, however, among such diversity, in In most cases, the main pedagogical and educational objectives appear, which would be to develop or significantly improve the writing and literary skills of students and to gradually optimize the expressive capacity of what students think, feel or perceive, through written language. The stages of the general process of production of literary texts are: planning; analysis of the communicative situation; generation and selection of ideas; elaboration of the literary text project; textualization; revision and correction; and editing. There are other proposals for processes and stages that also refer to the production of literary texts, such as those that include invention, disposition and elocution.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología para la producción de textos literarios en lengua originaria: Prosa y verso. Aplicación didáctica bilingüeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Intercultural Bilingüe - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70776276199926Toledo Espinoza, Sipriana LilaAzurin Castillo, Vilma UrbanaRosales Papa, Maria Ameliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTESIS - ROJAS YUPANQUI ANABEL - FCSYH.pdfapplication/pdf1492993https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58faeaa1-2e0f-4b99-904e-95c94397d1ac/download601f160d308ec25db569c8bff4398a04MD5120.500.14039/8625oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86252025-01-14 15:51:47.586http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).