Morfología comparada del sustantivo y el verbo de una lengua originaria (andina o amazónica) y el español. Aplicación didáctica bilingüe
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que para el magisterio que trabaja en la zona andina, el estudio de la morfología quechua y el español es un tema de mucha importancia. Aun los docentes que hablan el quechua, sienten la necesidad de dominar la lingüística y la gramática...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8129 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que para el magisterio que trabaja en la zona andina, el estudio de la morfología quechua y el español es un tema de mucha importancia. Aun los docentes que hablan el quechua, sienten la necesidad de dominar la lingüística y la gramática quechua comparada con el español, a fin de usarla y desarrollarla en una comunicación efectiva sobre el cimiento sólido del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es comprensible que las limitaciones de información conduzcan a riesgos de interpretación del texto quechua y español en un contexto multilingüe y pluricultural. La lengua es una capacidad compleja que requiere del desarrollo de habilidades. La lingüística es la ciencia que se encarga del estudio de las leguas en el mundo que sirven de vehículos para la comunicación entre los hombres pertenecientes a una comunidad, cultura y sistema idiomático. En este caso, la ciencia del lenguaje se encarga precisamente de la comparación morfológica del quechua y del español. La gramática es la teoría de la lengua que permite hablar correctamente un idioma; este enfoque conlleva a un ideal de lengua que necesariamente tiene que ser aprendida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).