Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta una serie de informes bibliográficos y también revistas que tienen que ver sobre accesorios. A pesar de que no se ha contado con la cantidad y variedad de información como hubiéramos querido, pero el esfuerzo vale, ya que hay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curiñaupa Alfaro, Alfia Angelica
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8928
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_6234c2334b29c616bad9a37ba0c411bc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8928
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
title Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
spellingShingle Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
Curiñaupa Alfaro, Alfia Angelica
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
title_full Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
title_fullStr Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
title_full_unstemmed Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
title_sort Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales
author Curiñaupa Alfaro, Alfia Angelica
author_facet Curiñaupa Alfaro, Alfia Angelica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Curiñaupa Alfaro, Alfia Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta una serie de informes bibliográficos y también revistas que tienen que ver sobre accesorios. A pesar de que no se ha contado con la cantidad y variedad de información como hubiéramos querido, pero el esfuerzo vale, ya que hay datos interesantes que servirá como referencia para los futuros investigadores inquietos y para que utilicen las personas convenientemente los accesorios de acuerdo a la ocasión. • En el primer capítulo, se enfoca de aspectos que tienen que ver en general sobre una serie de conceptos interesantes de accesorios y ocasiones sociales. • En el segundo capítulo, ya con más especificaciones, creemos que tiene mucha importancia en la sociedad en que vivimos hablar de accesorios de vestir, de acuerdo a la ocasión social; es decir, según la ocasión, qué accesorios se debe utilizar. Los más comunes son: el anillo, el collar, pendientes o aretes, entre otros. • El tercer capítulo se ocupa de algo importante que son las técnicas que se utilizan en la confección de los accesorios. Tienen sentido las técnicas si es que se aplican en un taller de clases, a través de proyectos, en concreto. • Finalmente, en el cuarto capítulo se lleva a cabo la aplicación didáctica en aula con estudiantes, a través de sesiones de aprendizaje, donde además se utiliza la hoja de información, la hoja de operación, instrumentos de evaluación, entre otros. El propósito del trabajo, entre otros, es que ayude a realizar una buna elección en cuanto se refiere a accesorios, para las distintas ocasiones en eventos sociales o reuniones, como baile, cenas de gala, graduaciones, estrenos teatrales, matrimonios, presentaciones en sociedad, entre otros.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T16:55:02Z
2024-11-07T22:56:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T16:55:02Z
2024-11-07T22:56:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Curiñaupa Alfaro, A. A. (2022). Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8928
identifier_str_mv Curiñaupa Alfaro, A. A. (2022). Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28c8d25b-75e1-41c4-a394-7673de81ef78/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/131e4c17-d7aa-4862-8cc2-6d2cf51a12be/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9b6f7f84-7a4f-47e5-a741-4f614b778cec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85ca6023e6e50b3abd16cf7d064bd443
630c1b384678b9a8f5cfa8881fd4dcf5
f531e03abcec80d752660714b99c6097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704449405321216
spelling PublicationCuriñaupa Alfaro, Alfia Angelica2023-10-31T16:55:02Z2024-11-07T22:56:06Z2023-10-31T16:55:02Z2024-11-07T22:56:06Z2022-01-04Curiñaupa Alfaro, A. A. (2022). Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones sociales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8928El objetivo de este trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta una serie de informes bibliográficos y también revistas que tienen que ver sobre accesorios. A pesar de que no se ha contado con la cantidad y variedad de información como hubiéramos querido, pero el esfuerzo vale, ya que hay datos interesantes que servirá como referencia para los futuros investigadores inquietos y para que utilicen las personas convenientemente los accesorios de acuerdo a la ocasión. • En el primer capítulo, se enfoca de aspectos que tienen que ver en general sobre una serie de conceptos interesantes de accesorios y ocasiones sociales. • En el segundo capítulo, ya con más especificaciones, creemos que tiene mucha importancia en la sociedad en que vivimos hablar de accesorios de vestir, de acuerdo a la ocasión social; es decir, según la ocasión, qué accesorios se debe utilizar. Los más comunes son: el anillo, el collar, pendientes o aretes, entre otros. • El tercer capítulo se ocupa de algo importante que son las técnicas que se utilizan en la confección de los accesorios. Tienen sentido las técnicas si es que se aplican en un taller de clases, a través de proyectos, en concreto. • Finalmente, en el cuarto capítulo se lleva a cabo la aplicación didáctica en aula con estudiantes, a través de sesiones de aprendizaje, donde además se utiliza la hoja de información, la hoja de operación, instrumentos de evaluación, entre otros. El propósito del trabajo, entre otros, es que ayude a realizar una buna elección en cuanto se refiere a accesorios, para las distintas ocasiones en eventos sociales o reuniones, como baile, cenas de gala, graduaciones, estrenos teatrales, matrimonios, presentaciones en sociedad, entre otros.The objective of this research work was carried out taking into account a series of bibliographic reports and also magazines that have to do with accessories. Although we have not had the amount and variety of information as we would have liked, the effort is worth it, since there are interesting data that will serve as a reference for future restless researchers and for people to conveniently use the accessories according to the occasion. • In the first chapter, it focuses on aspects that generally have to do with a series of interesting concepts of accessories and social occasions. • In the second chapter, with more specifications, we believe that it is very important in the society in which we live to talk about clothing accessories, according to the social occasion; That is, depending on the occasion, what accessories should be used. The most common are: the ring, the necklace, earrings, among others. • The third chapter deals with something important: the techniques used in making accessories. The techniques make sense if they are applied in a classroom workshop, through projects, specifically. • Finally, in the fourth chapter, the didactic application is carried out in the classroom with students, through learning sessions, where the information sheet, the operation sheet, evaluation instruments, among others, are also used. The purpose of the work, among others, is to help make a good choice in terms of accessories, for different occasions in social events or meetings, such as dances, gala dinners, graduations, theatrical premieres, weddings, presentations in society. , among others.Escuela Profesional de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes IndustrialesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de los accesorios para uso en las diferentes ocasiones socialesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación06809995131296Mitma Mamani, PilarValenzuela Rodríguez, María AngélicaArias Julca, Rosa Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CURIÑAUPA-ALFARO-ALFIA-ANGELICA---FATEC.pdfapplication/pdf3059933https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28c8d25b-75e1-41c4-a394-7673de81ef78/download85ca6023e6e50b3abd16cf7d064bd443MD51TEXTMONOGRAFÍA---CURIÑAUPA-ALFARO-ALFIA-ANGELICA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CURIÑAUPA-ALFARO-ALFIA-ANGELICA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101307https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/131e4c17-d7aa-4862-8cc2-6d2cf51a12be/download630c1b384678b9a8f5cfa8881fd4dcf5MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CURIÑAUPA-ALFARO-ALFIA-ANGELICA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CURIÑAUPA-ALFARO-ALFIA-ANGELICA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6942https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9b6f7f84-7a4f-47e5-a741-4f614b778cec/downloadf531e03abcec80d752660714b99c6097MD5320.500.14039/8928oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89282024-11-15 04:27:14.949http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).