Técnicas de elaboración de los accesorios del vestir según las ocasiones sociales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las técnicas de elaboración de los accesorios del vestir según las ocasiones sociales, es un tema muy importante para el área de tecnología del vestido y fechas de celebración de las personas, a continucación, mencionaré como está estruct...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8698 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las técnicas de elaboración de los accesorios del vestir según las ocasiones sociales, es un tema muy importante para el área de tecnología del vestido y fechas de celebración de las personas, a continucación, mencionaré como está estructurado la presente investigación: En el primer capítulo se desarrolló las generalidades del tema como las capítulo se desarrolló los accesorios personales en el vestir según ocasiones, tomando en cuenta accesorios para boda, como la tiara, velo de novia, almohada para los anillos, ganchos para el cabello, prendedor de novio, guantes de novia, liga para novia, ramo de novia, tocado, gemelos para camisas, etc. También se abordó los accesorios personales para quinceañeros, para bautizos, para fiestas de coctel, formal, rigurosa y etiqueta. En el tercer capítulo se abordó acerca de las técnicas de elaboración que se usaron para realizar los accesorios según las ocasiones sociales, se desarrollaron las técnicas como bordado en pedrerías, el alambrismo, el sesgo, flores en tela y cinta, etc. En el cuarto capítulo se realiza una unidad de aprendizaje de acuerdo al tema con su respectiva sesión de aprendizaje, seguidamente de las conclusiones y bibliografía de los libros y revistas consultadas para la realización del trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).