Producción de Textos Argumentativos y Competencias Comunicativas en estudiantes del primer año de la especialidad de comunicación e idiomas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, año 2015.

Descripción del Articulo

La investigación titulada, Producción de Textos Argumentativos y competencias comunicativas en estudiantes del primer año de la especialidad de comunicación e idiomas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, año 2015, aplicó el diseño cuasi experimental. El tipo de investigación correlacional-caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Huaman, Emerson Reynato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2533
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Competencias comunicativas
Descripción
Sumario:La investigación titulada, Producción de Textos Argumentativos y competencias comunicativas en estudiantes del primer año de la especialidad de comunicación e idiomas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, año 2015, aplicó el diseño cuasi experimental. El tipo de investigación correlacional-causal y el Método fue el experimento. Se trabajó con una muestra de 70 estudiantes del primer año de la especialidad de comunicación e idiomas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. El estudio concluye que se determina que la aplicación del Programa experimental Producción de textos argumentativos, en la especialidad de comunicación e idiomas, mejoran significativamente las competencias comunicativas de los estudiantes del primer año de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el año 2015. En el pretest grupo experimental fue de 12,80; en tanto que el promedio de las calificaciones en el grupo experimental luego de la aplicación del programa experimental producción de textos argumentativos, se eleva a 16,60, lo cual corrobora la eficacia del programa experimental, con lo cual se evidencia que los estudiantes mediante la aplicación de este programa experimental incrementan sus competencias comunicativas, manifestando que la competencia discursiva o textual y la competencia literaria son muy positivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).