Programa educativo INFONOT para desarrollar la competencia comunicativa escrita a través de la producción de noticias periodísticas, de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaúnde de Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Programa educativo INFONOT para desarrollar la competencia comunicativa escrita a través de la producción de noticias periodísticas, de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaúnde de Chimbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Barranzuela, Shirley Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
Noticias periodísticas
Producción de textos
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “Programa educativo INFONOT para desarrollar la competencia comunicativa escrita a través de la producción de noticias periodísticas, de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaúnde de Chimbote, 2017”, tuvo como objetivo general demostrar la efectividad del programa educativo INFONOT a través de la producción de noticias periodísticas para desarrollar la competencia comunicativa escrita. La población estuvo conformada por 32 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Víctor Andrés Belaúnde en el año 2017, distribuido en dos secciones A y B. La muestra se eligió utilizando el diseño muestral no probabilístico de selección directa y estuvo compuesta por 18 estudiantes del cuarto año A de educación secundaria para el grupo experimental (GE) y 14 estudiantes del cuarto año B para el grupo control (GC). La aplicación del programa educativo INFONOT se desarrolló aplicando sesiones de aprendizaje al grupo experimental (4 A), utilizando las estrategias metodológicas estructuradas secuencialmente, previamente establecidas en el programa educativo; mientras que con el grupo control se trabajaron solo cinco sesiones. En el análisis de datos se utilizó la media, la mediana y la desviación estándar y para la contrastación de la hipótesis se usó la Prueba “t” de Student para Muestras Independientes y relacionadas. Una vez analizados los datos se comprobó la hipótesis de la investigación: La aplicación del programa educativo INFONOT desarrolló la competencia comunicativa escrita en los estudiantes del GE, puesto que en el Pretest todos los estudiantes (100%) se ubicaron en el nivel inicio, mientras que en el Postest se observó un cambio: 15 estudiantes, (83,7%), se ubicaron en el nivel Logrado y 3 estudiantes (16,3%), en el nivel Destacado y esto ocurrió debido a que el grupo experimental recibió la aplicación del programa educativo INFONOT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).