Influencia del programa Ramz para el aprestamiento en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del centro experimental de aplicación de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" Chosica - 2012
Descripción del Articulo
La investigación ha permitido analizar el programa RAMZ de aprestamiento y cómo influye en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del "Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta-Chosica&...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/284 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RAMZ (programa de computadora) Aprestamiento Educación Primaria Aprendizaje Metodología Lectura Estudio y Enseñanza Escritura |
| Sumario: | La investigación ha permitido analizar el programa RAMZ de aprestamiento y cómo influye en el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes del primer grado de educación primaria del "Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta-Chosica" en el año 2012. Los niños al egresar del nivel inicial deben tener el aprestamiento necesario para desarrollar las destrezas básicas de lectura y escritura a partir de primer grado. Estas herramientas les permitirá el acceso a la información sistemática y al mundo de la cultura ya que el aprender a leer y escribir implica para el niño un enriquecimiento cognoscitivo, afectivo y social. La hipótesis de partida es que el aprestamiento es significativo para la iniciación en la lectoescritura. Por lo que analiza: el esquema corporal, discriminación visual, auditiva, y coordinación audio-viso-motriz. Los resultados corroboran la hipótesis de que el aprestamiento para la iniciación en lectoescritura está determinado por los contenidos del aprestamiento refiriéndose a un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico. El trabajo está estructurado en los apartados siguientes: capítulo l desarrolla los aspectos teóricos; el capítulo 11, se considera la determinación, formulación del problema y alcances de la investigación, limitaciones; en el capítulo III se detalla: objetivos, hipótesis, variables, tipo y método de la investigación, diseño de la investigación, población y muestra, en el IV capítulo se explica los aspectos prácticos como: instrumentos de investigación y resultados, selección y validación de instrumentos, técnicas de recolección de datos, tratamiento estadístico, demostración de la hipótesis principal, certificación de la hipótesis especifica antes y después de la experiencia, finalmente se incluye las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos. A través del presente trabajo de investigación se deja expresa constancia que el desarrollo del programa RAMZ de aprestamiento influye en el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños del primer grado de educación primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).