GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación nos permite entender la larga evolución de la geometría euclidiana para llegar a ser la teoría coherentemente organizada que ahora conocemos, en el que, con el aporte de las grandes civilizaciones y connotados matemáticos, contribuye en la interpretación...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8968 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| id |
UNEI_54ee4635d9cfb11c4b8f39afd18b60c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8968 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| title |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| spellingShingle |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones Rosales Pinedo, Ronald Arnaldo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| title_short |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| title_full |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| title_fullStr |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| title_full_unstemmed |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| title_sort |
GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones |
| author |
Rosales Pinedo, Ronald Arnaldo |
| author_facet |
Rosales Pinedo, Ronald Arnaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Pinedo, Ronald Arnaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación nos permite entender la larga evolución de la geometría euclidiana para llegar a ser la teoría coherentemente organizada que ahora conocemos, en el que, con el aporte de las grandes civilizaciones y connotados matemáticos, contribuye en la interpretación del mundo que nos rodea y es una herramienta fundamental en el desarrollo científico, tecnológico y el desarrollo humano. Sin embargo, pese a los largos años y la desarrollo que ha logrado, ya que cualquier ciencia está constantemente abierta a cambios como lo fue cuando a partir de ella se crearon numerosas hipótesis diferentes, conocidas como cálculos no euclidianos, esta realidad, muy lejos de ser una deficiencia o un límite, nos muestra la madurez y fuerza de esta parte de las matemáticas, como humanidad le debemos mucho a todos los que contribuyeron al desarrollo de la geometría, en especial a Euclides y Hilbert, por su esfuerzo y agudeza intelectual de habernos dejado una ciencia deductiva, cada vez mejor estructurada, cuyos beneficios trascienden las aplicaciones prácticas y actualmente se reconoce su importancia en el desarrollo del pensamiento formal, abstracto y deductivo del ser humano. Por lo que la formación de los docentes debe orientarse a asegurar que cada uno logre desarrollar plenamente este nivel de pensamiento, que maneje con rigor y precisión tanto los conceptos como el lenguaje geométrico esta es una responsabilidad que requiere una constante evaluación de los propósitos, las estrategias y el enfoque de su formación e introducir las mejoras necesarias; asimismo como docentes nos toca desarrollar una docencia crítico-reflexiva, asumiendo con responsabilidad nuestra propia formación y desarrollo profesional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-08T19:32:07Z 2024-11-07T23:22:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-08T19:32:07Z 2024-11-07T23:22:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rosales Pinedo, R. A. (2021). GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8968 |
| identifier_str_mv |
Rosales Pinedo, R. A. (2021). GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8968 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/676ee35b-fcd2-41ad-82c8-c1bf8ef68545/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb406898-5963-43e1-8059-f4fa184ba57a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c62341ac-5eda-4648-a5fd-feb12c859abc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e285dccd569d82e8d70ae3d5971cb250 2e8400626b880dbe122b6f67f96e3f94 a4f8d4030ec64d5ae585438d1bdca932 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338650375815168 |
| spelling |
PublicationRosales Pinedo, Ronald Arnaldo2023-11-08T19:32:07Z2024-11-07T23:22:06Z2023-11-08T19:32:07Z2024-11-07T23:22:06Z2021-05-21Rosales Pinedo, R. A. (2021). GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8968El objetivo de este trabajo de investigación nos permite entender la larga evolución de la geometría euclidiana para llegar a ser la teoría coherentemente organizada que ahora conocemos, en el que, con el aporte de las grandes civilizaciones y connotados matemáticos, contribuye en la interpretación del mundo que nos rodea y es una herramienta fundamental en el desarrollo científico, tecnológico y el desarrollo humano. Sin embargo, pese a los largos años y la desarrollo que ha logrado, ya que cualquier ciencia está constantemente abierta a cambios como lo fue cuando a partir de ella se crearon numerosas hipótesis diferentes, conocidas como cálculos no euclidianos, esta realidad, muy lejos de ser una deficiencia o un límite, nos muestra la madurez y fuerza de esta parte de las matemáticas, como humanidad le debemos mucho a todos los que contribuyeron al desarrollo de la geometría, en especial a Euclides y Hilbert, por su esfuerzo y agudeza intelectual de habernos dejado una ciencia deductiva, cada vez mejor estructurada, cuyos beneficios trascienden las aplicaciones prácticas y actualmente se reconoce su importancia en el desarrollo del pensamiento formal, abstracto y deductivo del ser humano. Por lo que la formación de los docentes debe orientarse a asegurar que cada uno logre desarrollar plenamente este nivel de pensamiento, que maneje con rigor y precisión tanto los conceptos como el lenguaje geométrico esta es una responsabilidad que requiere una constante evaluación de los propósitos, las estrategias y el enfoque de su formación e introducir las mejoras necesarias; asimismo como docentes nos toca desarrollar una docencia crítico-reflexiva, asumiendo con responsabilidad nuestra propia formación y desarrollo profesional.The objective of this research work allows us to understand the long evolution of Euclidean geometry to become the coherently organized theory that we now know, in which, with the contribution of great civilizations and renowned mathematicians, it contributes to the interpretation of the world. that surrounds us and is a fundamental tool in scientific, technological and human development. However, despite the long years and the development that it has achieved, since any science is constantly open to changes as it was when numerous different hypotheses were created from it, known as non-Euclidean calculations, this reality, far from be a deficiency or a limit, shows us the maturity and strength of this part of mathematics, as humanity we owe a lot to all those who contributed to the development of geometry, especially Euclid and Hilbert, for their effort and intellectual acuity. having left us with a deductive science, increasingly better structured, whose benefits transcend practical applications and its importance in the development of formal, abstract and deductive thinking of human beings is currently recognized. Therefore, the training of teachers must be aimed at ensuring that each one manages to fully develop this level of thinking, that they manage with rigor and precision both the concepts and the geometric language. This is a responsibility that requires a constant evaluation of the purposes, the strategies and approach to their training and introduce necessary improvements; Likewise, as teachers we have to develop critical-reflective teaching, assuming responsibility for our own training and profesional development.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaCurriculum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA El método axiomático de la geometría. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Sólidos Geométricos. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes en la Geometría Elemental. Aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación40407550199686Flores Ccanto, FlorencioEspinoza Rojas, Hernán JoséZegarra Horna, Luis Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROSALES-PINEDO-RONALD-ARNALDO_FAC.pdfapplication/pdf1584130https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/676ee35b-fcd2-41ad-82c8-c1bf8ef68545/downloade285dccd569d82e8d70ae3d5971cb250MD51TEXTMONOGRAFÍA---ROSALES-PINEDO-RONALD-ARNALDO_FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ROSALES-PINEDO-RONALD-ARNALDO_FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain91741https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb406898-5963-43e1-8059-f4fa184ba57a/download2e8400626b880dbe122b6f67f96e3f94MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROSALES-PINEDO-RONALD-ARNALDO_FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROSALES-PINEDO-RONALD-ARNALDO_FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9301https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c62341ac-5eda-4648-a5fd-feb12c859abc/downloada4f8d4030ec64d5ae585438d1bdca932MD5320.500.14039/8968oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89682024-11-15 04:24:18.085http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.677942 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).