Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es da a conocer la relación de la publicidad con los hábitos alimentarios de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho-Chosica, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condore Espinoza, Leyla Shiwan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8576
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_4f93b5b8169c80029312129256027e43
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8576
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationREYES BLÁCIDO, IRMACondore Espinoza, Leyla Shiwan2023-09-01T15:51:07Z2024-11-15T21:14:15Z2023-09-01T15:51:07Z2024-11-15T21:14:15Z2023-06-01Condore Espinoza, L. S. (2023). Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021 (Tésis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8576El objetivo de este trabajo de investigación es da a conocer la relación de la publicidad con los hábitos alimentarios de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho-Chosica, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra se tomó de forma aleatoria, ya que fue representativa de nuestra población, con un total de 135 estudiantes de una población de 150. Se aplicaron dos encuestas debido a las variables, llegando a la conclusión de que la publicidad en redes sociales y la televisión influyen en los hábitos alimenticios de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Experimental de AplicaciónThe objective of this research work is to reveal the relationship of advertising with the Eating habits of the students of the 5th grade of secondary education of the College Experimental Application, Lurigancho-Chosica, 2021. The research design was descriptive, correlational, quantitative approach. The sample was taken randomly since it was representative of our population, with a total of 135 students from a population of 150. Two surveys were applied due to the variables, reaching the conclusion that advertising on social networks and television influence habits food of the students of the 5th grade of secondary education of the College Application TrialEscuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación68088360000-0002-6864-305973012295131236Flores Flores, HortencioNatividad Arroyo, José ArninSuarez Calixtro, Robert Sandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8576oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85762024-11-19 10:38:20.096http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
title Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
spellingShingle Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
Condore Espinoza, Leyla Shiwan
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
title_full Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
title_fullStr Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
title_full_unstemmed Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
title_sort Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021
author Condore Espinoza, Leyla Shiwan
author_facet Condore Espinoza, Leyla Shiwan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv REYES BLÁCIDO, IRMA
dc.contributor.author.fl_str_mv Condore Espinoza, Leyla Shiwan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es da a conocer la relación de la publicidad con los hábitos alimentarios de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho-Chosica, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra se tomó de forma aleatoria, ya que fue representativa de nuestra población, con un total de 135 estudiantes de una población de 150. Se aplicaron dos encuestas debido a las variables, llegando a la conclusión de que la publicidad en redes sociales y la televisión influyen en los hábitos alimenticios de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-01T15:51:07Z
2024-11-15T21:14:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-01T15:51:07Z
2024-11-15T21:14:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condore Espinoza, L. S. (2023). Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021 (Tésis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8576
identifier_str_mv Condore Espinoza, L. S. (2023). Publicidad y hábitos alimentarios de los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho, Chosica, 2021 (Tésis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704437436874752
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).