Hábitos alimentarios: conceptualización, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre los hábitos alimentarios, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud. Por tal motivo se realiza una revisión sobre los factores culturales, sociales, medios de comunicación, patrones culturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Vila, Elida
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5621
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre los hábitos alimentarios, factores que influyen en los deficientes hábitos alimentarios, consecuencias en la salud. Por tal motivo se realiza una revisión sobre los factores culturales, sociales, medios de comunicación, patrones culturales que afecta negativamente en la alimentación en donde se considera una serie de aspectos: tipo de alimento ingerido, de preparado, características de la alimentación, horario de régimen alimentario, lugar de alimentación entre otros y las consecuencias en la salud por el exceso de ingesta de alimento, consumo de alimentos no saludables, alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares refinados, sales y poca fibra cuyo cuales su consumo habitual puede causar enfermedades carenciales como deficiencia de vitaminas y minerales, sobre peso, obesidad son riesgos para la salud y constituye una puerta de entrada para una serie de enfermedades como diabetes, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, mentales entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).