Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es aclarar varios puntos de la electrostática, cuya materia en la naturaleza se encuentra en estado neutro y que, para poder alterar este estado, debemos cargarlo eléctricamente por contacto o inducción. Además, toda carga puede llegar a ser positiva o ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Talaverano, Juan Diego
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7302
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_4d557f44a8f2a2b24c3934bdafcdcac2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7302
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
title Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
spellingShingle Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
Alarcon Talaverano, Juan Diego
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
title_full Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
title_fullStr Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
title_full_unstemmed Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
title_sort Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.
author Alarcon Talaverano, Juan Diego
author_facet Alarcon Talaverano, Juan Diego
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Talaverano, Juan Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es aclarar varios puntos de la electrostática, cuya materia en la naturaleza se encuentra en estado neutro y que, para poder alterar este estado, debemos cargarlo eléctricamente por contacto o inducción. Además, toda carga puede llegar a ser positiva o negativa, generando una serie de fenómenos físicos: i. El campo eléctrico , creado alrededor de una carga, esta se puede graficar mediante líneas de fuerza imaginarias. Este campo eléctrico se evidencia cuando una carga prueba es atraída o repelida con una determinada fuerza electrostática. ii. El Flujo eléctrico se mide calculando la cantidad de líneas fuerza, que atraviesa una determinada superficie. Para que dicho cálculo sea práctico y sencillo se aplica la ley de Gauss como herramienta matemática; esta ley utiliza una superficie ficticia llamada superficie gaussiana. iii. La energía potencial eléctrica se evidencia a través de fuerzas de atracción o repulsión que se da en la interacción de cargas. iv. El potencial eléctrico se aprecia en todo el campo eléctrico y como evidencia de su existencia hay una energía potencial eléctrica que actúa sobre una carga. v. Las superficies equipotenciales se generan gracias al potencial eléctrico de toda carga, su valor es constante. El estudio de estos fenómenos físicos nos ayuda a entender mejor el cómo es posible que estas cargas antes mencionadas puedan ser almacenadas en un material que conocemos como capacitor, y que mediante ella las cargas podrán interactuar para poder dar paso a la energía eléctrica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-30T20:08:06Z
2024-11-07T23:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-30T20:08:06Z
2024-11-07T23:00:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alarcon Talaverano, J. D. (2021). Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7302
identifier_str_mv Alarcon Talaverano, J. D. (2021). Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a16cdf28-c2f6-45e5-a798-665bce73f736/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1ec1924-f401-4522-a9b1-c21752a651b4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22e60013-521c-4a21-8d35-b51036ca4de3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 171320885ce1c6d2936d4241b8f45a4e
84739414f1ed72eda384933ae4e17f6f
296ed46079c84304b03cf8343c336e30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704477616209920
spelling PublicationAlarcon Talaverano, Juan Diego2022-09-30T20:08:06Z2024-11-07T23:00:34Z2022-09-30T20:08:06Z2024-11-07T23:00:34Z2021-09-17Alarcon Talaverano, J. D. (2021). Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7302El objetivo de este trabajo de investigación es aclarar varios puntos de la electrostática, cuya materia en la naturaleza se encuentra en estado neutro y que, para poder alterar este estado, debemos cargarlo eléctricamente por contacto o inducción. Además, toda carga puede llegar a ser positiva o negativa, generando una serie de fenómenos físicos: i. El campo eléctrico , creado alrededor de una carga, esta se puede graficar mediante líneas de fuerza imaginarias. Este campo eléctrico se evidencia cuando una carga prueba es atraída o repelida con una determinada fuerza electrostática. ii. El Flujo eléctrico se mide calculando la cantidad de líneas fuerza, que atraviesa una determinada superficie. Para que dicho cálculo sea práctico y sencillo se aplica la ley de Gauss como herramienta matemática; esta ley utiliza una superficie ficticia llamada superficie gaussiana. iii. La energía potencial eléctrica se evidencia a través de fuerzas de atracción o repulsión que se da en la interacción de cargas. iv. El potencial eléctrico se aprecia en todo el campo eléctrico y como evidencia de su existencia hay una energía potencial eléctrica que actúa sobre una carga. v. Las superficies equipotenciales se generan gracias al potencial eléctrico de toda carga, su valor es constante. El estudio de estos fenómenos físicos nos ayuda a entender mejor el cómo es posible que estas cargas antes mencionadas puedan ser almacenadas en un material que conocemos como capacitor, y que mediante ella las cargas podrán interactuar para poder dar paso a la energía eléctrica.The objective of this research work is to clarify several points of electrostatics, whose matter in nature is in a neutral state and that, in order to alter this state, we must charge it electrically by contact or induction. Furthermore, any charge can become positive or negative, generating a series of physical phenomena: i. The electric field , created around a charge, can be graphed by imaginary lines of force. This electric field is evidenced when a test charge is attracted or repelled with a certain electrostatic force. ii. The electric flux is measured by calculating the number of lines of force that cross a given surface. For this calculation to be practical and simple, Gauss's law is applied as a mathematical tool; this law uses a fictitious surface called the Gaussian surface. iii. The electric potential energy is evidenced through attractive or repulsive forces that occur in the interaction of charges. IV. The electric potential is seen throughout the electric field and as evidence of its existence there is an electric potential energy acting on a charge. v. The equipotential surfaces are generated thanks to the electrical potential of any charge, its value is constant. The study of these physical phenomena helps us to better understand how it is possible that these aforementioned charges can be stored in a material that we know as a capacitor, and that through it the charges can interact to give way to electrical energy.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Ley de Gauss – Potencial eléctrico – Capacitancia. 1. Carga y flujo eléctrico. 2. Cálculo del flujo eléctrico. 3. Ley de Gauss. 4. Aplicaciones de la ley de Gauss. 5. Energía potencial eléctrica. 6. Potencial eléctrico. 7. Superficies equipotenciales. 8. Capacitores, capacitancia. 9. Capacitores en serie y en paralelo. 10. Almacenamiento de energía en capacitores y energía del campo eléctrico. 11. Dieléctricos.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFísica - MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación45771211199706Quispe Valverde, Víctor Nicanor PresideMarzano Sosa, Roberto FabiánGómez Ferrere, Gilmer Homerohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALARCON-TALAVERANO-JUAN-DIEGO---FAC'.pdfapplication/pdf1863697https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a16cdf28-c2f6-45e5-a798-665bce73f736/download171320885ce1c6d2936d4241b8f45a4eMD51TEXTMONOGRAFÍA---ALARCON-TALAVERANO-JUAN-DIEGO---FAC'.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALARCON-TALAVERANO-JUAN-DIEGO---FAC'.pdf.txtExtracted texttext/plain104238https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1ec1924-f401-4522-a9b1-c21752a651b4/download84739414f1ed72eda384933ae4e17f6fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALARCON-TALAVERANO-JUAN-DIEGO---FAC'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALARCON-TALAVERANO-JUAN-DIEGO---FAC'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22e60013-521c-4a21-8d35-b51036ca4de3/download296ed46079c84304b03cf8343c336e30MD5320.500.14039/7302oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73022024-11-15 04:31:27.248http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).