Localización óptima de capacitores en redes de distribución para mejorar la eficiencia energética del Sistema Eléctrico Chungar – Volcan
Descripción del Articulo
Esta tesis propone una metodología mejorada para la localización óptima de capacitores en sistemas eléctricos de distribución. Se utilizó la técnica de optimización multiobjetivo, integrando las herramientas Optimal Capacitor Placement (OCP) del software ETAP, y el Análisis Combinatorio para las con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localización óptima de capacitores Reducción de pérdidas Capacitor en shunt |
Sumario: | Esta tesis propone una metodología mejorada para la localización óptima de capacitores en sistemas eléctricos de distribución. Se utilizó la técnica de optimización multiobjetivo, integrando las herramientas Optimal Capacitor Placement (OCP) del software ETAP, y el Análisis Combinatorio para las configuraciones óptimas resultantes del OCP. La asociación de estas dos herramientas permitió obtener la eficiencia óptima a costo mínimo en un sistema de distribución real con gran número de barras. En la optimización multiobjetivo se proponen tres funciones objetivo en una función objetivo general. Las funciones optimizadas son: Corrección del factor de potencia, Minimización de pérdidas totales del sistema, Reducción de la desviación media del perfil de tensiones, Reducción al mínimo de la inversión total para el soporte de potencia reactiva y Eficiencia energética con la reducción sostenible del perfil de demanda. La solución considera la implementación de bancos de capacitores en baja tensión (carga) y media tensión (transporte), resolviendo la ubicación, capacidad y en qué niveles de tensión son más eficientes los bancos de capacitores. Se evalúa las diferentes alternativas económicas versus pérdidas con el Análisis Combinatorio. Se presentan los resultados realizados en el sistema eléctrico de la compañía minera Chungar-Volcan. El tipo de investigación es tecnológica porque tiene el propósito de aplicar el conocimiento científico, y dar solución al problema inherente a la eficiencia energética en un sistema eléctrico real, el nivel de investigación es experimental debido a que se manipuló los factores incluidos en la variable independiente “sistema eléctrico” para determinar el efecto que tiene sobre la “eficiencia energética”. Se utilizó un diseño de experimental con grupos de control y post prueba, se comprueba la hipótesis que la localización óptima de capacitores infiere sobre la eficiencia del sistema eléctrico; lo cual ha sido corroborado mediante análisis estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).