Diseño de filtros para minimizar los efectos armónicos en redes eléctricas con compensación reactiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de filtros para minimizar los efectos armónicos en las redes eléctricas con compensación reactiva” tuvo como objetivo determinar el diseño de filtros pasivos más adecuado, con la finalidad de minimizar los efectos armónicos, para una red eléctric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyanguren Ramírez, Fernando José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banco de capacitores
armónicos
distorsión de voltajes distorsión de corrientes.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de filtros para minimizar los efectos armónicos en las redes eléctricas con compensación reactiva” tuvo como objetivo determinar el diseño de filtros pasivos más adecuado, con la finalidad de minimizar los efectos armónicos, para una red eléctrica con cargas características de una zona industrial, y con compensación reactiva, ubicada dentro del área de influencia de un concesionario de distribución, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Cuando una red eléctrica alimenta cargas lineales (cuya impedancia no cambia con el voltaje aplicado) y, cargas no lineales (cuya impedancia sí cambia con el voltaje aplicado), se origina un factor de potencia por debajo de 0.90, demandando mayor potencia reactiva de la red eléctrica, además de la existencia de corrientes armónicas, que ocasionan el deterioro de los equipamientos eléctricos involucrados, además de distorsionar las tensiones de las barras y las corrientes de las cargas. Para mejorar (compensar) el factor de potencia se implementaron bancos de capacitores, apareciendo el fenómeno de resonancia, el mismo que origina sobre voltajes y sobre corrientes perjudicando el sistema eléctrico, además de incrementar las distorsiones de tensión y corrientes existentes. Para solucionar los problemas, de compensación del factor de potencia, el fenómeno de resonancia y mejorar los indicadores de las distorsiones de tensión y corriente, se implementaron filtros pasivos de armónicos. Como resultado se obtuvo que el factor de potencia se incrementó a 99.9%, y los indicadores de THDv y THDi estuvieron dentro de los límites del 5% y 7% respectivamente, cumpliendo con la norma internacional IEEE Std. 519-2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).