Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la electrostática en la electricidad basada en la fricción tiene numerosas aplicaciones. Entre las electrostáticas más conocidas y significativas se encuentran las máquinas eléctricas: el televisor, el PC, el microondas, el PDA, etc....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7533 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la electrostática en la electricidad basada en la fricción tiene numerosas aplicaciones. Entre las electrostáticas más conocidas y significativas se encuentran las máquinas eléctricas: el televisor, el PC, el microondas, el PDA, etc. Estos dispositivos nos han dado puntos de interés extraordinarios, tiempo libre, trabajo o básicamente nos hace la vida más simple. Las ondas electromagnéticas que emanan pueden afectar efectivamente nuestro bienestar, como son las ondas "electromalignas". Sin saberlo, vivimos en un mar electromagnético característico: el campo eléctrico terrestre, que se debe a la idea negativa de la capa externa terrestre y positiva de la ionosfera; el campo geomagnético y las maravillas de las ondas electromagnéticas del aire, por ejemplo, los rayos, los rayos brillantes, los rayos infrarrojos y la luz obvia, también son ondas electromagnéticas que influyen negativamente en nuestro bienestar. b. La electricidad basada en la fricción se crea cuando ciertos materiales se rozan entre sí. El procedimiento de contacto hace que los electrones sean expulsados del exterior de un material y trasladados al exterior del otro material. c. Un conductor es un material a través del cual se transfiere fácilmente una carga eléctrica. Un aislante es un material por el que una carga eléctrica encuentra resistencia para moverse. A través de dicho material, un semiconductor es un material que tiene una capacidad intermedia para permitir el paso de una carga eléctrica. d. Primera ley de la electrostática establece que las cargas de un signo similar se repelen entre sí y las cargas del signo contrario se atraen entre sí. e. La Ley de Coulomb expresa que el poder de fascinación o de choque entre las cargas eléctricas de dos puntos corresponde legítimamente al resultado de las cargas y, por el contrario, al cuadrado de la separación entre las dos cargas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).