Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la electrostática en la electricidad basada en la fricción tiene numerosas aplicaciones. Entre las electrostáticas más conocidas y significativas se encuentran las máquinas eléctricas: el televisor, el PC, el microondas, el PDA, etc....
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7533 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| id |
UNEI_b8a1f86800721f3fe9642238f201e6dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7533 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| title |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| spellingShingle |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. Curi Villa, Nelson Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| title_short |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| title_full |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| title_fullStr |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| title_full_unstemmed |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| title_sort |
Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores. |
| author |
Curi Villa, Nelson |
| author_facet |
Curi Villa, Nelson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curi Villa, Nelson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la electrostática en la electricidad basada en la fricción tiene numerosas aplicaciones. Entre las electrostáticas más conocidas y significativas se encuentran las máquinas eléctricas: el televisor, el PC, el microondas, el PDA, etc. Estos dispositivos nos han dado puntos de interés extraordinarios, tiempo libre, trabajo o básicamente nos hace la vida más simple. Las ondas electromagnéticas que emanan pueden afectar efectivamente nuestro bienestar, como son las ondas "electromalignas". Sin saberlo, vivimos en un mar electromagnético característico: el campo eléctrico terrestre, que se debe a la idea negativa de la capa externa terrestre y positiva de la ionosfera; el campo geomagnético y las maravillas de las ondas electromagnéticas del aire, por ejemplo, los rayos, los rayos brillantes, los rayos infrarrojos y la luz obvia, también son ondas electromagnéticas que influyen negativamente en nuestro bienestar. b. La electricidad basada en la fricción se crea cuando ciertos materiales se rozan entre sí. El procedimiento de contacto hace que los electrones sean expulsados del exterior de un material y trasladados al exterior del otro material. c. Un conductor es un material a través del cual se transfiere fácilmente una carga eléctrica. Un aislante es un material por el que una carga eléctrica encuentra resistencia para moverse. A través de dicho material, un semiconductor es un material que tiene una capacidad intermedia para permitir el paso de una carga eléctrica. d. Primera ley de la electrostática establece que las cargas de un signo similar se repelen entre sí y las cargas del signo contrario se atraen entre sí. e. La Ley de Coulomb expresa que el poder de fascinación o de choque entre las cargas eléctricas de dos puntos corresponde legítimamente al resultado de las cargas y, por el contrario, al cuadrado de la separación entre las dos cargas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T20:33:21Z 2024-11-07T23:47:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T20:33:21Z 2024-11-07T23:47:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Curi Villa, N. (2019). Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7533 |
| identifier_str_mv |
Curi Villa, N. (2019). Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7533 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3aa23c1b-0380-4610-a9e5-ba392c2de987/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fda2b92b-4008-4313-bc29-dd99af66d909/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6802899-0da0-4b49-9839-700a02f037bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
567d3348c4cd6aa90f2e356d1097fb7f 615223196575731a24d9c47fee9b6604 e2ddea0c4506d3a367a3d811b0f4fa36 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704362058940416 |
| spelling |
PublicationCuri Villa, Nelson2022-12-28T20:33:21Z2024-11-07T23:47:40Z2022-12-28T20:33:21Z2024-11-07T23:47:40Z2019-01-03Curi Villa, N. (2019). Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7533El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la electrostática en la electricidad basada en la fricción tiene numerosas aplicaciones. Entre las electrostáticas más conocidas y significativas se encuentran las máquinas eléctricas: el televisor, el PC, el microondas, el PDA, etc. Estos dispositivos nos han dado puntos de interés extraordinarios, tiempo libre, trabajo o básicamente nos hace la vida más simple. Las ondas electromagnéticas que emanan pueden afectar efectivamente nuestro bienestar, como son las ondas "electromalignas". Sin saberlo, vivimos en un mar electromagnético característico: el campo eléctrico terrestre, que se debe a la idea negativa de la capa externa terrestre y positiva de la ionosfera; el campo geomagnético y las maravillas de las ondas electromagnéticas del aire, por ejemplo, los rayos, los rayos brillantes, los rayos infrarrojos y la luz obvia, también son ondas electromagnéticas que influyen negativamente en nuestro bienestar. b. La electricidad basada en la fricción se crea cuando ciertos materiales se rozan entre sí. El procedimiento de contacto hace que los electrones sean expulsados del exterior de un material y trasladados al exterior del otro material. c. Un conductor es un material a través del cual se transfiere fácilmente una carga eléctrica. Un aislante es un material por el que una carga eléctrica encuentra resistencia para moverse. A través de dicho material, un semiconductor es un material que tiene una capacidad intermedia para permitir el paso de una carga eléctrica. d. Primera ley de la electrostática establece que las cargas de un signo similar se repelen entre sí y las cargas del signo contrario se atraen entre sí. e. La Ley de Coulomb expresa que el poder de fascinación o de choque entre las cargas eléctricas de dos puntos corresponde legítimamente al resultado de las cargas y, por el contrario, al cuadrado de la separación entre las dos cargas.The objective of this research work is to show that electrostatics in electricity based on friction has numerous applications. Among the most well-known and significant electrostatics are electrical machines: the television, the PC, the microwave, the PDA, etc. These devices have given us extraordinary points of interest, free time, work or basically make our lives easier. The electromagnetic waves that they emanate can effectively affect our well-being, as are the "electromalignant" waves. Without knowing it, we live in a characteristic electromagnetic sea: the terrestrial electric field, which is due to the negative idea of the terrestrial external layer and positive of the ionosphere; The geomagnetic field and the wonders of electromagnetic waves in the air, for example, lightning, bright rays, infrared rays and obvious light, are also electromagnetic waves that negatively influence our well-being. b. Friction-based electricity is created when certain materials rub against each other. The contact procedure causes electrons to be ejected from the exterior of one material and transferred to the exterior of the other material. c. A conductor is a material through which an electrical charge is easily transferred. An insulator is a material through which an electric charge encounters resistance to move. Through said material, a semiconductor is a material that has an intermediate ability to allow the passage of an electrical charge. d. The first law of electrostatics states that charges of like sign repel each other and charges of opposite sign attract each other. and. Coulomb's Law expresses that the power of fascination or shock between the electric charges of two points corresponds legitimately to the result of the charges and, conversely, to the square of the separation between the two charges.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y vallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Electrostática: 1.- Carga eléctrica. Conductores y aisladores. 2.- Ley de Coulomb. Expresión vectorial general. 3.- Principio de conservación de la carga eléctrica. Carga y campo en la superficie de los conductores. Carga por inducción 4.- Campo eléctrico, expresión vectorial 5.- Cálculo del campo eléctrico para diferentes configuraciones de cargas. 6.- Elemento vectorial de área superficial. Flujo un campo vectorial. Superficies abiertas y cerradas. 7.- Energía potencial eléctrica. 8.- Potencial eléctrico. 9.- Cálculo del potencial eléctrico. 10.- Superficies equipotenciales. 11.- La gradiente de potencial. 12.-Ley de Gauss. Ley de Gauss y los conductores.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFísica - MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación40121503199706Gómez Ferrer, Gilmer HomeroHernández Alcántara, Walter AlbertoCuadros Cárdenas, Pablo Emiliohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CURI-VILLA-NELSON---FAC.pdfapplication/pdf2048933https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3aa23c1b-0380-4610-a9e5-ba392c2de987/download567d3348c4cd6aa90f2e356d1097fb7fMD51TEXTMONOGRAFÍA---CURI-VILLA-NELSON---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CURI-VILLA-NELSON---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain66422https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fda2b92b-4008-4313-bc29-dd99af66d909/download615223196575731a24d9c47fee9b6604MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CURI-VILLA-NELSON---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CURI-VILLA-NELSON---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9999https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6802899-0da0-4b49-9839-700a02f037bf/downloade2ddea0c4506d3a367a3d811b0f4fa36MD5320.500.14039/7533oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75332024-11-15 04:16:11.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).