Teaching morphology and language learning
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo por qué es importante que los docentes enseñen la morfología utilizando las nuevos enfoques? Según el nuevo plan curricular propuesto por el Ministerio de Educación en el nivel secundario, todas las clases de inglés como lengua extranjera deben...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6782 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_4582d0fd147099e2c8d3f7f31a05069e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6782 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Teaching morphology and language learning |
| title |
Teaching morphology and language learning |
| spellingShingle |
Teaching morphology and language learning Pariona Bernal, Jefferson Alexander Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Teaching morphology and language learning |
| title_full |
Teaching morphology and language learning |
| title_fullStr |
Teaching morphology and language learning |
| title_full_unstemmed |
Teaching morphology and language learning |
| title_sort |
Teaching morphology and language learning |
| author |
Pariona Bernal, Jefferson Alexander |
| author_facet |
Pariona Bernal, Jefferson Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Bernal, Jefferson Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo por qué es importante que los docentes enseñen la morfología utilizando las nuevos enfoques? Según el nuevo plan curricular propuesto por el Ministerio de Educación en el nivel secundario, todas las clases de inglés como lengua extranjera deben ser contextualizado en una situación real, es decir, la formación de la palabra está enfocada basado en el enfoque Comunicativo y Cooperativo entre los estudiantes. Dentro del plan curricular se contempla que la educación secundaria en un El enfoque comunicativo debe ser inductivo, en el que el estudiante sea capaz de construir su conocimiento propio guiado por el profesor. Además, esta experiencia de aprendizaje debe ser colaborativa ya que permite interacción entre los estudiantes, fomentando la participación activa de los estudiantes así como aumentar la conciencia morfológica del alumno. ¿Cómo se puede abordar una lección de gramática de manera didáctica en un ¿nivel secundario? De acuerdo a las nuevas corrientes pedagógicas que anexan lo social, psicológico, aspectos cognitivos y tecnológicos, refieren que la educación ha cambiado en la actualidad. La enseñanza de cualquier materia en una lengua extranjera debe tener en cuenta lo siguiente características: • Generar expectativa a los alumnos con fotografías o videos donde se refleje el tema central como pista y luego hacer la pregunta de comprensión. • Crear una situación agradable pero en un contexto real, generando un desafío como producto presentación. • La tecnología debe estar siempre presente en la enseñanza y presentación del producto a los estudiantes. • La enseñanza debe ser inductiva; donde los estudiantes tienen que descubrir y construir su aprendizaje por sí mismos, desarrollando la interrelación entre pares. • El papel del docente es ser un guía, un artista que, utilizando nuevas estrategias de aprendizaje, genera interrelación entre estudiantes donde se comparte, apoya y fomenta el aprendizaje entre ellos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-25T00:45:50Z 2024-11-07T22:49:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-25T00:45:50Z 2024-11-07T22:49:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pariona Bernal, J. A. (2021) Teaching morphology and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6782 |
| identifier_str_mv |
Pariona Bernal, J. A. (2021) Teaching morphology and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6782 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02f323f2-2e40-4d0b-9061-ab1de9371926/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba8c77d2-65df-4e81-81e6-d68c67094c4c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cec55cd1-b681-4103-ab55-028a0dae3a40/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2366d0566e6ce5bc0525ff45b50c6ee 61d56553dbd017f59bc2f27ddb486229 1c4b4ed75887062a94e8ddd1016c46db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704564754972672 |
| spelling |
PublicationPariona Bernal, Jefferson Alexander2022-05-25T00:45:50Z2024-11-07T22:49:35Z2022-05-25T00:45:50Z2024-11-07T22:49:35Z2021-07-05Pariona Bernal, J. A. (2021) Teaching morphology and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6782El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo por qué es importante que los docentes enseñen la morfología utilizando las nuevos enfoques? Según el nuevo plan curricular propuesto por el Ministerio de Educación en el nivel secundario, todas las clases de inglés como lengua extranjera deben ser contextualizado en una situación real, es decir, la formación de la palabra está enfocada basado en el enfoque Comunicativo y Cooperativo entre los estudiantes. Dentro del plan curricular se contempla que la educación secundaria en un El enfoque comunicativo debe ser inductivo, en el que el estudiante sea capaz de construir su conocimiento propio guiado por el profesor. Además, esta experiencia de aprendizaje debe ser colaborativa ya que permite interacción entre los estudiantes, fomentando la participación activa de los estudiantes así como aumentar la conciencia morfológica del alumno. ¿Cómo se puede abordar una lección de gramática de manera didáctica en un ¿nivel secundario? De acuerdo a las nuevas corrientes pedagógicas que anexan lo social, psicológico, aspectos cognitivos y tecnológicos, refieren que la educación ha cambiado en la actualidad. La enseñanza de cualquier materia en una lengua extranjera debe tener en cuenta lo siguiente características: • Generar expectativa a los alumnos con fotografías o videos donde se refleje el tema central como pista y luego hacer la pregunta de comprensión. • Crear una situación agradable pero en un contexto real, generando un desafío como producto presentación. • La tecnología debe estar siempre presente en la enseñanza y presentación del producto a los estudiantes. • La enseñanza debe ser inductiva; donde los estudiantes tienen que descubrir y construir su aprendizaje por sí mismos, desarrollando la interrelación entre pares. • El papel del docente es ser un guía, un artista que, utilizando nuevas estrategias de aprendizaje, genera interrelación entre estudiantes donde se comparte, apoya y fomenta el aprendizaje entre ellos.The objective of this research work was why is it important for teachers to teach morphology using the current new approaches? According to the new curricular plan proposed by the Ministry of Education on the secondary level, every English classes as a foreign language must be contextualized in a real situation, in other words the formation of the word is focused based on the Communicative and Cooperative approach among students. Within the curricular plan it is contemplated that secondary education in a communicative approach must be inductive, in which the student is able to build their own knowledge guided by the teacher. In addition, this learning experience must be collaborative since it allows interaction between students, fostering the active participation of the students as well as increasing the morphological awareness of the student. How can a grammar lesson be approached in a didactic way on a secondary level? According to the new pedagogical trends that annex the social, psychological, cognitive and technological aspects, they report that education has changed today. Teaching any subject in a foreign language should take into account the following characteristics: • Generate expectation to the students with pictures or videos where they reflect the central theme as a clue and then to ask the comprehension question. • To create a pleasant situation but in a real context, generating a challenge as a product presentation. • Technology must always be present in the teaching and presentation of the product to the students. • Teaching must be inductive; where students have to discover and build their learning by themselves, developing the interrelation between peers. • Teacher role is to be a guide, an artist which using new learning strategies, generates interrelation between students where learning is shared, supported and encouraged among themselves.application/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Teaching morphology and language learninginfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés - FrancésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44131442199496Sánchez Quintana, RojilLavado Rojas, Betty MarleneZarate Aliaga, Edith Consuelohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PARIONA-BERNAL-JEFFERSON-ALEXANDER---FCSYH.pdfapplication/pdf824867https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02f323f2-2e40-4d0b-9061-ab1de9371926/downloadb2366d0566e6ce5bc0525ff45b50c6eeMD51TEXTMONOGRAFÍA---PARIONA-BERNAL-JEFFERSON-ALEXANDER---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---PARIONA-BERNAL-JEFFERSON-ALEXANDER---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain63206https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba8c77d2-65df-4e81-81e6-d68c67094c4c/download61d56553dbd017f59bc2f27ddb486229MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PARIONA-BERNAL-JEFFERSON-ALEXANDER---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PARIONA-BERNAL-JEFFERSON-ALEXANDER---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7383https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cec55cd1-b681-4103-ab55-028a0dae3a40/download1c4b4ed75887062a94e8ddd1016c46dbMD5320.500.14039/6782oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67822024-11-15 04:38:41.369http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).