Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue demostrar la relación que existe entre las variables estrategias cognitivas y aprendizaje del inglés en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos de Pro, 2019. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cormán Quispe, Lucy Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4181
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Proceso cognitivo
Aprendizaje de inglés
Aprendizaje
Metodologías y evaluación educativa
id UNEI_4360429f370131b4e684f363ee65d93b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4181
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGatillón Palacios, Héctor EstebanCormán Quispe, Lucy Angélica2020-02-14T14:09:17Z2024-11-08T16:38:10Z2020-02-14T14:09:17Z2024-11-08T16:38:10Z2019-09-10Corman Quispe, L. A. (2019). Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos (Tesis de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TS SH-Lx-i C815 209https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4181El propósito de este estudio fue demostrar la relación que existe entre las variables estrategias cognitivas y aprendizaje del inglés en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos de Pro, 2019. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Las variables de estudio que se consideraron fueron las estrategias cognitivas y el aprendizaje del inglés. La población y la muestra censal estuvo conformada por 75 estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos de Pro, 2019. Para la recolección de datos se elaboraron dos instrumentos; un cuestionario sobre estrategias cognitivas y una prueba que evaluó el aprendizaje del inglés que poseen los estudiantes. Estos instrumentos cumplieron con los estándares de validación y confiabilidad. A través de la prueba de Rho de Spearman se obtuvo una correlación de 0,820, cifra que pudiéndose interpretar al 99,99%, indicó que la correlación es positiva y alta, con un p = 0,00 (p < 0,01), con la que se rechazó la la hipótesis nula. Por lo tanto, se concluyó que existió una correlación significativa entre las estrategias cognitivas y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias cognitivasProceso cognitivoAprendizaje de inglésAprendizajeMetodologías y evaluación educativaLas estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULengua Extranjera: InglésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad ProfesionalRégimen RegularORIGINALTesis-estrategias-cognitivas---2020.pdfapplication/pdf1360584https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fbd8d4b-6d44-4f2a-a130-8dbf725da4e5/download2b61a9487bb488f83670e3c07bea0fdeMD51TEXTTesis-estrategias-cognitivas---2020.pdf.txtTesis-estrategias-cognitivas---2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101992https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8eed0ea6-6da6-46df-a484-0202eadbcb39/downloadea7360e8d28c2647c13380ec0988898dMD52THUMBNAILTesis-estrategias-cognitivas---2020.pdf.jpgTesis-estrategias-cognitivas---2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7266https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce191ec9-b42c-421a-81cb-67a16af3691e/download499b4e7ae0006ff75c20448326d1f06dMD5320.500.14039/4181oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41812024-11-15 04:36:01.691http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
title Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
spellingShingle Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
Cormán Quispe, Lucy Angélica
Estrategias cognitivas
Proceso cognitivo
Aprendizaje de inglés
Aprendizaje
Metodologías y evaluación educativa
title_short Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
title_full Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
title_fullStr Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
title_full_unstemmed Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
title_sort Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos
author Cormán Quispe, Lucy Angélica
author_facet Cormán Quispe, Lucy Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gatillón Palacios, Héctor Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Cormán Quispe, Lucy Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias cognitivas
Proceso cognitivo
Aprendizaje de inglés
Aprendizaje
topic Estrategias cognitivas
Proceso cognitivo
Aprendizaje de inglés
Aprendizaje
Metodologías y evaluación educativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Metodologías y evaluación educativa
description El propósito de este estudio fue demostrar la relación que existe entre las variables estrategias cognitivas y aprendizaje del inglés en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos de Pro, 2019. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Las variables de estudio que se consideraron fueron las estrategias cognitivas y el aprendizaje del inglés. La población y la muestra censal estuvo conformada por 75 estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos de Pro, 2019. Para la recolección de datos se elaboraron dos instrumentos; un cuestionario sobre estrategias cognitivas y una prueba que evaluó el aprendizaje del inglés que poseen los estudiantes. Estos instrumentos cumplieron con los estándares de validación y confiabilidad. A través de la prueba de Rho de Spearman se obtuvo una correlación de 0,820, cifra que pudiéndose interpretar al 99,99%, indicó que la correlación es positiva y alta, con un p = 0,00 (p < 0,01), con la que se rechazó la la hipótesis nula. Por lo tanto, se concluyó que existió una correlación significativa entre las estrategias cognitivas y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-14T14:09:17Z
2024-11-08T16:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-14T14:09:17Z
2024-11-08T16:38:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Corman Quispe, L. A. (2019). Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos (Tesis de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TS SH-Lx-i C815 209
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4181
identifier_str_mv Corman Quispe, L. A. (2019). Las estrategias cognitivas y el aprendizaje de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 2024, Los Olivos (Tesis de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TS SH-Lx-i C815 209
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fbd8d4b-6d44-4f2a-a130-8dbf725da4e5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8eed0ea6-6da6-46df-a484-0202eadbcb39/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce191ec9-b42c-421a-81cb-67a16af3691e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b61a9487bb488f83670e3c07bea0fde
ea7360e8d28c2647c13380ec0988898d
499b4e7ae0006ff75c20448326d1f06d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704545715978240
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).