Estrategias metacognitivas en la producción escrita de inglés de una institución educativa estatal, Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción escrita de inglés. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño no experimental correlacional causal; la muestra fue de 70 estudiantes a quienes se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninacondor Medina, Rosa Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción escrita de inglés. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño no experimental correlacional causal; la muestra fue de 70 estudiantes a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario para medir la variable estrategias metacognitivas y la técnica de la evaluación y su instrumento el test de producción escrita en inglés; ambos pasaron por validez por expertos y fiabilidad de Alfa de Cronbach para la variable estrategias metacognitivas de 0,758 y para la variable producción escrita en inglés, el Kr20 de 0,842. Se empleó la estadística descriptiva para medir las variables, así como sus dimensiones y la estadística inferencial a través de la contrastación de hipótesis; se empleó la prueba de regresión logística ordinal, concluyendo que: Las estrategias metacognitivas influyen en la producción de textos escritos en inglés de forma media (%Pseudo R cuadrado de Nagelkerke = 39,5%) en la producción escrita con puntaje Wald de 13,469 es mucho mayor de 4 que viene a ser el punto de corte para el modelo de análisis y es reforzado por p = 0,000 < a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).