La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Descripción del Articulo
Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar si existe una relación significativa entre la actitud emprendedora y la capacidad para crear microempresas en los estudiantes de Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la provincia de Lima, del año 2015, ya que estas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1327 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes emprendedoras Capacidad para crear microempresas |
id |
UNEI_433f58e25f09b2bacc92fbd6b4104bf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1327 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaRadovich Gómez, Juan Luis2018-04-04T23:10:45Z2024-11-06T23:00:18Z2018-04-04T23:10:45Z2024-11-06T23:00:18Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1327Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar si existe una relación significativa entre la actitud emprendedora y la capacidad para crear microempresas en los estudiantes de Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la provincia de Lima, del año 2015, ya que estas competencias son muy importantes para el desarrollo profesional de estos estudiantes que deben ser formados para ser emprendedores y que de ser positivo el resultado, estos futuros profesionales van a contribuir directamente en el desarrollo de nuestro país. Para esto se tuvo una muestra de 184 estudiantes del VII, VIII, IX y X ciclo académico aplicándoles dos encuestas: la primera para medir su actitud emprendedora y la segunda para medir su capacidad de crear microempresas; también se incluyeron algunas variables intervinientes, para saber si existe o no una influencia de la ocupación de los padres, cuáles son sus edades predominantes, qué sexo predomina y en qué nivel tienen alguna disponibilidad financiera, para así conocer si tienen facilidades económicas para crear una microempresa. Esta investigación tuvo una conclusión satisfactoria, obteniendo una alta relación entre la actitud emprendedora de los estudiantes con su capacidad para crear microempresas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3089 R1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEActitudes emprendedorasCapacidad para crear microempresasActitudes emprendedorasLa actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3089-R1---Radovich-Gomez.pdfapplication/pdf5406050https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e4fddf7-2798-4682-9d12-d9a97b82c4df/download42743cffdb2596f1bfb0d34694d92019MD51TEXTTM-CE-Du-3089-R1---Radovich-Gomez.pdf.txtTM-CE-Du-3089-R1---Radovich-Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain101597https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/371c51c7-8ff4-49fe-a80a-544a0bb117da/download5b5d942c3f26ab9ba440bd3e548b234fMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3089-R1---Radovich-Gomez.pdf.jpgTM-CE-Du-3089-R1---Radovich-Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9474https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07955244-b6e1-4b6b-a75c-dcf4217f6f3d/downloada984a4ed68adfee0592eda9bcf5321a7MD5320.500.14039/1327oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13272024-11-15 04:35:20.997Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
title |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
spellingShingle |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Radovich Gómez, Juan Luis Actitudes emprendedoras Capacidad para crear microempresas Actitudes emprendedoras |
title_short |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
title_full |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
title_fullStr |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
title_full_unstemmed |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
title_sort |
La actitud emprendedora y su relación con la capacidad de creación de microempresas en los estudiantes de administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. |
author |
Radovich Gómez, Juan Luis |
author_facet |
Radovich Gómez, Juan Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Radovich Gómez, Juan Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes emprendedoras Capacidad para crear microempresas |
topic |
Actitudes emprendedoras Capacidad para crear microempresas Actitudes emprendedoras |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes emprendedoras |
description |
Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar si existe una relación significativa entre la actitud emprendedora y la capacidad para crear microempresas en los estudiantes de Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la provincia de Lima, del año 2015, ya que estas competencias son muy importantes para el desarrollo profesional de estos estudiantes que deben ser formados para ser emprendedores y que de ser positivo el resultado, estos futuros profesionales van a contribuir directamente en el desarrollo de nuestro país. Para esto se tuvo una muestra de 184 estudiantes del VII, VIII, IX y X ciclo académico aplicándoles dos encuestas: la primera para medir su actitud emprendedora y la segunda para medir su capacidad de crear microempresas; también se incluyeron algunas variables intervinientes, para saber si existe o no una influencia de la ocupación de los padres, cuáles son sus edades predominantes, qué sexo predomina y en qué nivel tienen alguna disponibilidad financiera, para así conocer si tienen facilidades económicas para crear una microempresa. Esta investigación tuvo una conclusión satisfactoria, obteniendo una alta relación entre la actitud emprendedora de los estudiantes con su capacidad para crear microempresas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-04T23:10:45Z 2024-11-06T23:00:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-04T23:10:45Z 2024-11-06T23:00:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1327 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 3089 R1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e4fddf7-2798-4682-9d12-d9a97b82c4df/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/371c51c7-8ff4-49fe-a80a-544a0bb117da/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07955244-b6e1-4b6b-a75c-dcf4217f6f3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42743cffdb2596f1bfb0d34694d92019 5b5d942c3f26ab9ba440bd3e548b234f a984a4ed68adfee0592eda9bcf5321a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265969180803072 |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).