Actitud emprendedora y creación de microempresas de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima Sur - 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es analizar la relación entre la actitud hacia el emprendimiento y la creación de microempresas de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima Sur. La investigación que se realizó fue de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La población asc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Aranda, Fiorella Lissette, Atanacio Villafani, Ganella Sheril
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud emprendedora
Creación de empresas
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es analizar la relación entre la actitud hacia el emprendimiento y la creación de microempresas de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima Sur. La investigación que se realizó fue de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La población asciende a 257 estudiantes universitarios de la carrera de administración de empresas teniendo como criterio de inclusión a estudiante que hayan creado una empresa, además se considera una muestra de 154 estudiantes. El recojo de información se realizó con una encuesta constituida por 19 preguntas en la prueba de actitud emprendedora y 16 preguntas en la prueba de creación de microempresas. El análisis de confiabilidad demostró que son pruebas altamente confiables, pues se obtuvieron un alfa de Cronbach de ,939 en la actitud emprendedora y ,965 en la creación de microempresas. Los resultados inferenciales alcanzaron un coeficiente de correlación de R de Pearson de ,774 y un nivel de Sig. de 0.000 demostrando que existe una correlación considerable entre ambas variables. Se concluye que el fomento de la actitud emprendedora hace que los estudiantes se inclinen por crear microempresas como parte de un emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).