Coordinación motora

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue importante concientizar al menor en temas de enorme repercusión para su salud y de gran actualidad como son el aumentado sedentarismo, el sobrepeso infantil producto del confinamiento social en que se encuentran. Por lo cual, es importante que los edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Briones, Angelo David
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6988
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue importante concientizar al menor en temas de enorme repercusión para su salud y de gran actualidad como son el aumentado sedentarismo, el sobrepeso infantil producto del confinamiento social en que se encuentran. Por lo cual, es importante que los educadores se cuestionen, responsablemente, sobre las interacciones de intromisión en el contexto motor. Todo movimiento equivocado se debe corregir a tiempo. Debe corregirse primero en colectivo, luego individualmente. Durante el proceso de aprendizaje, se debe corregir lo equivocado y confirmar lo correcto, porque ello motivará al niño. Luego de haber comparado lo correcto y lo incorrecto se debe pasar a los ejercicios prácticos. Se muestran peligros en el contexto educativo para ser conocidos sobre todo por los educandos de etapa primaria. Se difundan en el contexto educativo, a fin de ser conocidos, sobre todo por las maestras del nivel inicial. Que, las entidades den oportunidad a investigadores sobre este tema para así poder ejecutar sistemas que promuevan un adecuado crecimiento psicomotor en los menores de etapa inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).