Estudio del estatus ponderal y la coordinación motora gruesa en estudiantes del nivel primario del Colegio Experimental de Aplicación “La Cantuta” - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue las actividades realizadas en las actividades de Educación Física y de deporte recreativo en el grado primario, la presente investigación realizada en un seguimiento permanente asiendo el uso de los procesos de supervisión y desarrollo de los alumnos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7512 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue las actividades realizadas en las actividades de Educación Física y de deporte recreativo en el grado primario, la presente investigación realizada en un seguimiento permanente asiendo el uso de los procesos de supervisión y desarrollo de los alumnos para un adecuado proceso de sicomotriz y motora en un nivel integral del alumno en la educación primaria. Dentro de toda institución pública, las empresas, las municipalidades, etc. Donde se pide la contribución en realizar las actividades físicas en un proceso de desarrollo motora y crecimiento físico. En cuanto a los resultados se logró obtener una descripción de 61.1%(50) donde tienen un aprendizaje de manera regular, un 35,6% (33) llega a poseer un aprendizaje de alto contenido y el 3.2% (6) llegan a poseer un estilo de aprendizaje bajo, de desarrollo físico y motor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).