Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Comas. Este trabajo es producto de una per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1385 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disgrafía motora Rendimiento académico |
id |
UNEI_3bf60cfe7fa8b3ed2185fbbdc2892174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1385 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationWong Cabanillas, Francisco JavierVidarte Sánchez, Daisi Soledad2018-04-16T21:22:50Z2024-11-06T20:41:02Z2018-04-16T21:22:50Z2024-11-06T20:41:02Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1385El presente trabajo de investigación tuvo el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Comas. Este trabajo es producto de una permanente preocupación por la situación de la educación en las áreas rurales de nuestro país, como expresión de la mayor pobreza y limitaciones en los campos de la vida y consecuentemente en la educación; en este empeño se notó que la disgrafía es uno de los trastornos de aprendizaje que tiene mayor presencia como problema educativo, lo que a su vez es producto de una serie de situaciones afectivas y emotivas que afectan negativamente a los niños, realidades que se desprenden del propio seno familiar en la mayoría de los casos, y que se ven agravadas por un sistema educativo, pensado en una sola dirección estandarizante, que no reconoce ni respeta las particularidades de cada sector poblacional, y menos aún las características específicas de cada educando, más aún cuando los docentes que desarrollan sus actividades en estos lugares, no están suficientemente capacitados para enfrentar estas vicisitudes del proceso educativo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 3213 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDisgrafía motoraRendimiento académicoDisgrafía motoraRelación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3213-V1---Vidarte-Sanchez.pdfapplication/pdf1084239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3f304de-0b6c-46ec-b83f-1d8f8f683483/download6e2bf93fbf3051a108c0122c6783dc53MD51TEXTTM-CE-Pa-3213-V1---Vidarte-Sanchez.pdf.txtTM-CE-Pa-3213-V1---Vidarte-Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain101993https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e259dc8d-6be3-4183-8442-85f749748c79/downloadde0ad5235af6a8c9ca0b64b215eced2fMD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3213-V1---Vidarte-Sanchez.pdf.jpgTM-CE-Pa-3213-V1---Vidarte-Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8399https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3b4e8cd-ac07-45ae-9cdd-0d57335649c3/downloaddf5ee42eb02ff3b98b5ec520c1d7f592MD5320.500.14039/1385oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13852024-11-15 04:16:45.718Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
title |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
spellingShingle |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas Vidarte Sánchez, Daisi Soledad Disgrafía motora Rendimiento académico Disgrafía motora |
title_short |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
title_full |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
title_fullStr |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
title_full_unstemmed |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
title_sort |
Relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Comas |
author |
Vidarte Sánchez, Daisi Soledad |
author_facet |
Vidarte Sánchez, Daisi Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Wong Cabanillas, Francisco Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidarte Sánchez, Daisi Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disgrafía motora Rendimiento académico |
topic |
Disgrafía motora Rendimiento académico Disgrafía motora |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Disgrafía motora |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la disgrafía motora y el rendimiento académico, en alumnos del quinto grado de educación primaria en las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Comas. Este trabajo es producto de una permanente preocupación por la situación de la educación en las áreas rurales de nuestro país, como expresión de la mayor pobreza y limitaciones en los campos de la vida y consecuentemente en la educación; en este empeño se notó que la disgrafía es uno de los trastornos de aprendizaje que tiene mayor presencia como problema educativo, lo que a su vez es producto de una serie de situaciones afectivas y emotivas que afectan negativamente a los niños, realidades que se desprenden del propio seno familiar en la mayoría de los casos, y que se ven agravadas por un sistema educativo, pensado en una sola dirección estandarizante, que no reconoce ni respeta las particularidades de cada sector poblacional, y menos aún las características específicas de cada educando, más aún cuando los docentes que desarrollan sus actividades en estos lugares, no están suficientemente capacitados para enfrentar estas vicisitudes del proceso educativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T21:22:50Z 2024-11-06T20:41:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T21:22:50Z 2024-11-06T20:41:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1385 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1385 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Pa 3213 V1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3f304de-0b6c-46ec-b83f-1d8f8f683483/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e259dc8d-6be3-4183-8442-85f749748c79/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3b4e8cd-ac07-45ae-9cdd-0d57335649c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e2bf93fbf3051a108c0122c6783dc53 de0ad5235af6a8c9ca0b64b215eced2f df5ee42eb02ff3b98b5ec520c1d7f592 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070180783849472 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).