La lectoescritura en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la lectoescritura es la unión de dos procesos que se encuentran totalmente conectados: la lectura y la escritura, estas dos actividades la de leer y escribir son primordiales, y el hecho de que el niño continúe aprendiendo por el resto de su vida. Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Huaman, Clarisa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7417
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la lectoescritura es la unión de dos procesos que se encuentran totalmente conectados: la lectura y la escritura, estas dos actividades la de leer y escribir son primordiales, y el hecho de que el niño continúe aprendiendo por el resto de su vida. Entonces podemos definir a la lectoescritura como la habilidad para leer y escribir. Asimismo, para el docente es considerada como un proceso de aprendizaje, al cual los docentes pondrán mayor énfasis, durante la etapa inicial de educación, aplicando en ellos los métodos adecuados para su aprendizaje, así como asignándoles a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura. Otro punto es, la conciencia fonológica se considera un tipo de habilidad del metalenguaje, incluida la conciencia de cualquier unidad fonética del lenguaje hablado. Esta capacidad significa darse cuenta de que hay una serie de resultados del habla en el lenguaje hablado que se puede descomponer en secuencias más simples. , como y manipular esta secuencia. A nivel de conciencia fonológica, son las habilidades necesarias para realizar tareas, como la detección de rimas, descomponer palabras en sílabas, manipular el orden de sílabas de las palabras, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).