Desarrollo curricular y el logro de competencias profesionales en estudiantes de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación existente entre el desarrollo curricular y el logro de competencias profesionales en estudiantes de la promoción 2013 de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Mendez, Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1245
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo curricular
Competencias profesionales
Desempeño docente
El currículo y el currículo intercultural
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación existente entre el desarrollo curricular y el logro de competencias profesionales en estudiantes de la promoción 2013 de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016. El diseño de investigación empleado fue no experimental de alcance transeccional o trasversal. En la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta y su instrumento, el cuestionario, con una validez de 91,25 % que se ubica en el rango excelente. El coeficiente de correlación entre el desarrollo curricular y el logro de competencias profesionales alcanzó 0,856, en el rango de correlación positiva considerable. Se llegó a la conclusión general de que existe una relación directa y significativa entre el desarrollo curricular y el logro de competencias profesionales en estudiantes de la promoción 2013 de Telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, a un nivel de confianza del 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).