Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas

Descripción del Articulo

El principal fin de la educación es desarrollar una enseñanza de calidad y facilitar que nuestros alumnos aprendan bien. Para conseguirlo, es necesario un desarrollo de las estrategias docentes que ayuden a los alumnos a aprender significativamente, construir nuevos conocimientos, compartir, aprende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Argandoña, Rafael Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1632
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentefactos
Recurso didáctico
Aprendizaje
id UNEI_270a254dd910657e82589777b4b09fca
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1632
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaGaray Argandoña, Rafael Antonio2018-05-10T00:06:23Z2024-11-01T22:30:54Z2018-05-10T00:06:23Z2024-11-01T22:30:54Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1632El principal fin de la educación es desarrollar una enseñanza de calidad y facilitar que nuestros alumnos aprendan bien. Para conseguirlo, es necesario un desarrollo de las estrategias docentes que ayuden a los alumnos a aprender significativamente, construir nuevos conocimientos, compartir, aprender a aprender, enseñar a aprender, etc. Precisamente la presente investigación aborda aspectos fundamentales acerca de “Efectividad de la aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje CC.SS de los estudiantes de las escuelas académica profesional de Turismo, y Administración – Universidad Alas Peruanas”. Los mapas mentefactos como técnica de estudio es una herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado tiene como objetivo explicar la necesidad didáctica de perfeccionar el aprendizaje de los alumnos mediante el ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad, constituye un reto para la enseñanza del docente y el aprendizaje de nuestros alumnos. Además incluye una explicación metodológica de tipo descriptivo por el problema generado por la mala aplicación de los mapas conceptuales que evidencian sesiones de aprendizaje o clases tradicionales en el área de las Ciencias Sociales. Por el nivel de investigación, es correlacionada porque une el primer momento describe la información que dispone, y posteriormente trabaja en relación a la naturaleza de sus variables, Porque permitió medir el grado de relación que existió entre las variables de estudio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1615 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMapas mentefactosRecurso didácticoAprendizajeMapas mentefactosAplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1615-G1---Garay-Argandoña.pdfapplication/pdf1402262https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f831fa5b-e82a-4957-819c-667471f8362b/download27640300fd4ee3b79f8deeb35c99a028MD51TEXTTD-CE-1615-G1---Garay-Argandoña.pdf.txtTD-CE-1615-G1---Garay-Argandoña.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac4d0611-bce3-4aa7-8b21-d0337ba902c9/download2aa4db40539eafe22b39a0a8570d8f7dMD52THUMBNAILTD-CE-1615-G1---Garay-Argandoña.pdf.jpgTD-CE-1615-G1---Garay-Argandoña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9441https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bdf0e3c4-38ff-4892-8a1c-09b127098bd5/download0bd012ceb781a727eda7b0a486849e5eMD5320.500.14039/1632oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16322024-11-15 04:27:17.945Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
title Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
spellingShingle Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
Garay Argandoña, Rafael Antonio
Mapas mentefactos
Recurso didáctico
Aprendizaje
Mapas mentefactos
title_short Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
title_full Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
title_fullStr Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
title_full_unstemmed Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
title_sort Aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería, Gastronomía y Administración de empresas – Universidad Alas Peruanas
author Garay Argandoña, Rafael Antonio
author_facet Garay Argandoña, Rafael Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Argandoña, Rafael Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas mentefactos
Recurso didáctico
Aprendizaje
topic Mapas mentefactos
Recurso didáctico
Aprendizaje
Mapas mentefactos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Mapas mentefactos
description El principal fin de la educación es desarrollar una enseñanza de calidad y facilitar que nuestros alumnos aprendan bien. Para conseguirlo, es necesario un desarrollo de las estrategias docentes que ayuden a los alumnos a aprender significativamente, construir nuevos conocimientos, compartir, aprender a aprender, enseñar a aprender, etc. Precisamente la presente investigación aborda aspectos fundamentales acerca de “Efectividad de la aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje CC.SS de los estudiantes de las escuelas académica profesional de Turismo, y Administración – Universidad Alas Peruanas”. Los mapas mentefactos como técnica de estudio es una herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado tiene como objetivo explicar la necesidad didáctica de perfeccionar el aprendizaje de los alumnos mediante el ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad, constituye un reto para la enseñanza del docente y el aprendizaje de nuestros alumnos. Además incluye una explicación metodológica de tipo descriptivo por el problema generado por la mala aplicación de los mapas conceptuales que evidencian sesiones de aprendizaje o clases tradicionales en el área de las Ciencias Sociales. Por el nivel de investigación, es correlacionada porque une el primer momento describe la información que dispone, y posteriormente trabaja en relación a la naturaleza de sus variables, Porque permitió medir el grado de relación que existió entre las variables de estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-10T00:06:23Z
2024-11-01T22:30:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-10T00:06:23Z
2024-11-01T22:30:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1632
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1615 G1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f831fa5b-e82a-4957-819c-667471f8362b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac4d0611-bce3-4aa7-8b21-d0337ba902c9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bdf0e3c4-38ff-4892-8a1c-09b127098bd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27640300fd4ee3b79f8deeb35c99a028
2aa4db40539eafe22b39a0a8570d8f7d
0bd012ceb781a727eda7b0a486849e5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704449465090048
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).