Promoviendo el uso de los Mentefactos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de Educacion Basica Alternativa de la Institucion Educativa “Yarowilca” Dos de Mayo 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como principal propósito demostrar de qué manera influye el uso de los mentefactos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la Institución Educativa “Yarowilca”- Dos de Mayo 2018. Entendiendo que los mentefactos es una herramienta gráf...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mentefactos Aprendizaje en los estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como principal propósito demostrar de qué manera influye el uso de los mentefactos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la Institución Educativa “Yarowilca”- Dos de Mayo 2018. Entendiendo que los mentefactos es una herramienta gráfica que tiene como finalidad resumir temas específicos. De esta manera, equivale a un esquema conceptual para ordenar las ideas. Por tanto, la presente investigación llevada en práctica, fue de tipo “aplicada”, en la que se empleó el diseño cuasi-experimental, con dos grupos, experimental y grupo de control. Tuvo una población de 113 estudiantes y una muestra racimada, de 18 estudiantes del 4to. Grado “A” y 18 como el grupo control al 4to. Grado “B”, haciendo un total de 36. Las técnicas empleadas fueron la observación y las actividades de aprendizajes, con sus respectivos instrumentos. En síntesis, haciendo una contrastación de los resultados de evaluación de pos test, de ambos grupos. En el grupo experimental se encuentran con notas investidos frente al grupo control, (sacando un promedio del grupo experimental se tiene: inicio 4,83%, proceso 22.87% y satisfactorio 72.23%. Mientras que en el grupo control: inicio 61.06% proceso 33.27% y satisfactorio solo con el 5.51%). Significa que hubo una manipulación de la variable independiente y control de la variable dependiente. Así, se ha logrado comprobar la hipótesis general, que, los mentefactos influyen de manera significativa para el aprendizaje en los estudiantes De la muestra de estudio tomado de la (Tabla 5 y gráfico 6).La presente tesis tiene como principal propósito demostrar de qué manera influye el uso de los mentefactos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la Institución Educativa “Yarowilca”- Dos de Mayo 2018. Entendiendo que los mentefactos es una herramienta gráfica que tiene como finalidad resumir temas específicos. De esta manera, equivale a un esquema conceptual para ordenar las ideas. Por tanto, la presente investigación llevada en práctica, fue de tipo “aplicada”, en la que se empleó el diseño cuasi-experimental, con dos grupos, experimental y grupo de control. Tuvo una población de 113 estudiantes y una muestra racimada, de 18 estudiantes del 4to. Grado “A” y 18 como el grupo control al 4to. Grado “B”, haciendo un total de 36. Las técnicas empleadas fueron la observación y las actividades de aprendizajes, con sus respectivos instrumentos. En síntesis, haciendo una contrastación de los resultados de evaluación de pos test, de ambos grupos. En el grupo experimental se encuentran con notas investidos frente al grupo control, (sacando un promedio del grupo experimental se tiene: inicio 4,83%, proceso 22.87% y satisfactorio 72.23%. Mientras que en el grupo control: inicio 61.06% proceso 33.27% y satisfactorio solo con el 5.51%). Significa que hubo una manipulación de la variable independiente y control de la variable dependiente. Así, se ha logrado comprobar la hipótesis general, que, los mentefactos influyen de manera significativa para el aprendizaje en los estudiantes De la muestra de estudio tomado de la (Tabla 5 y gráfico 6). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).