El Uso Práctico de los Zancos como Herramienta Pedagógica y su Influencia en el Desarrollo de la Autoestima en Estudiantes entre 5 a 12 años de edad del Colegio Parroquial San Columbano del distrito de San Martín de Porres en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el uso práctico de los Zancos como herramienta pedagógica influye en el desarrollo de la autoestima en estudiantes entre 5 a 12 años de edad del Colegio Parroquial San Columbano del distrito de San Martín de Porres en el año 2018.La metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6199 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zancos Autoestima conducta actitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el uso práctico de los Zancos como herramienta pedagógica influye en el desarrollo de la autoestima en estudiantes entre 5 a 12 años de edad del Colegio Parroquial San Columbano del distrito de San Martín de Porres en el año 2018.La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, con diseño pre experimental. La población estuvo compuesta La población estuvo conformada por1400 estudiantes en general, 180 estudiantes zanqueros del C.E.P San Columbano. Con un muestreo no probabilístico conformado por 30 estudiantes de entre 5 y 12 años de edad. El instrumento de recolección de datos fue la Encuesta, se aplicó 1 cuestionario para medir la autoestima de los niños antes de aplicar el Programa Aprendiendo Zancos una nueva forma de moverse, y se evaluó nuevamente al culminar el taller. Los resultados en el pretest señalaron que el Uso práctico de los zancos y su influencia en el desarrollo de la autoestima en el grupo se encuentra en el nivel baja, y en el nivel muy baja. En el postest el uso práctico de los zancos y su influencia en el desarrollo de la autoestima en el grupo se encuentra en el nivel muy alta y en el nivel alta. El valor T- calculado es -8,292 que es menor que el valor de T crítico (-,2045), con 29 grados de librertad, este se ubica en la zona de rechazo, entonces se rechaza la hipotesis nula y se acepta la hipotesis alterna planteada. Por lo que se concluyó que las medias poblacionales de los puntajes obtenidos en el pre test y pos test, no son estadísticamente equivalentes, afirmando un nivel de significancia del 5% que la diferencia de puntos a favor del pos testindicando que: El uso práctico de los zancos como herramienta pedagógica, si influye significativamente en el desarrollo de la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).