Desempeño docente en el aula y la autoestima de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Parroquial "San Columbano" del distrito de San Martín de Porres - Lima, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el desempeño docente en el aula y la autoestima en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Parroquial “San Columbano” del Distrito de San Martín de Porres, 2013?. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Merino, Liliana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142274
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Autoestima
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el desempeño docente en el aula y la autoestima en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Parroquial “San Columbano” del Distrito de San Martín de Porres, 2013?. El objetivo general fue establecer la relación que existe entre el desempeño docente en el aula y la autoestima en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Parroquial “San Columbano” del Distrito de San Martín de Porres, 2013. El tipo de investigación fue teórica - básica pues buscó ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca del problema. Su nivel fue descriptivo correlacional. En este estudio se empleó el diseño de tipo no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. Se utilizó una muestra probabilística estratificada, compuesta por 118 estudiantes del 100% de la población estudiantil. Se siguió como técnica para cada variable, la encuesta y como instrumentos de recolección de datos, cuestionarios aplicados de forma personal una sola vez. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre el desempeño docente (dominio cognitivo, gestión del proceso de aprendizaje, proceso de evaluación, orientación al estudiante por el docente) en el aula y la autoestima de los estudiantes del nivel secundaria. Llegando a sugerir que la institución educativa debe promover la capacitación permanente de sus docentes para que tengan un buen desempeño en las aulas, ya que ello beneficiará positivamente en la autoestima de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).