Influencia del aprendizaje cooperativo en el logro de las competencias matemáticas en estudiantes de cuarto grado de primaria en la I.E Clorinda Mattto de Turner, Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada a establecer el nivel de influencia del aprendizaje cooperativo en el logro de las competencias matemáticas en las estudiantes del cuarto grado de la I.E Clorinda Matto de Turner. La investigación es de tipo experimental, de diseño cuasiexperimental de prep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5162 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo competencias matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada a establecer el nivel de influencia del aprendizaje cooperativo en el logro de las competencias matemáticas en las estudiantes del cuarto grado de la I.E Clorinda Matto de Turner. La investigación es de tipo experimental, de diseño cuasiexperimental de preprueba y posprueb y un grupo control. Las sesiones de aprendizaje se desarrollaron con los estudiantes del grupo experimental con un total de 20 estudiantes y con un igual número para el grupo control. Los resultados evidencian que el aprendizaje cooperativo tiene una influencia significativa en el logro de competencias matemáticas. El cuestionario de entrada ( pre test) aplicado a las estudiantes del cuarto grado A y B permitió observar en las estudiantes una serie de dificultades en el aprendizaje de la matemática y por tanto demostró que ambos grupos se encontraban en igualdad de condiciones de rendimiento. En vista de ello se aplicó las sesiones de matemática con estrategias del aprendizaje cooperativo y posterioemente se aplicó el pos test. En conclusión, se puede manifestar que la aplicación de esta estrategia del aprendizaje cooperativo influyó a que las estudiantes logren las competencias matemáticas mediante el trabajo en equipo que permitió que el aprendizaje se diera con el apoyo y participación activa de cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo demostrando entusiasmo y una motivación constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).