Aprendizaje Cooperativo en las competencias matemáticas de estudiantes del 6° de primaria en una institución educativa de Chulucanas, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca aportar conocimientos valiosos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, promoviendo un ambiente escolar inclusivo y participativo, en tal sentido el estudio abordado tuvo como objetivo: Determinar la influencia del aprendizaje cooperativo en las compete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cooperativo Competencias Matemáticas Problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación busca aportar conocimientos valiosos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, promoviendo un ambiente escolar inclusivo y participativo, en tal sentido el estudio abordado tuvo como objetivo: Determinar la influencia del aprendizaje cooperativo en las competencias matemáticas de estudiantes del 6° de Primaria de una institución educativa de Chulucanas, 2024. En la realización de esta investigación, han estado inmersos 90 estudiantes los cuales fueron seleccionados a través del muestreo probabilístico, de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional. Para recoger los datos se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario con 23 ítems para la variable aprendizaje cooperativo y para la variable competencias matemáticas un cuestionario con 25 ítems. Los resultados se obtuvieron a través de los datos porcentuales e inferenciales, cuyos resultados mostraron una relación lineal directa y estadísticamente significativa con un P- Valor de 0,000 muy por debajo al 0,05. Y un valor Rho SPEARM: 0,498 que demostró que existe un grado de correlación medio entre ambas variables. Con estos resultados se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que, si mejoraran los procesos de interacción y coordinación en el aprendizaje cooperativo y sus dimensiones se tendrían mejores resultados en la evaluación de las competencias matemáticas de los estudiantes del 6to grado de una institución educativa de Chulucanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).